Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador vota en blanco en consulta del NAIM

A partir de este jueves dio inició la consulta ciudadana para decidir si continúa la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco o si se modernizan las terminales de la Ciudad de México y Toluca, y se acondiciona la base militar de Santa Lucía.

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador se dirigió esta mañana a votar en la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la colonia Tlalpan.

López Obrador decidió dejar su boleta en blanco, y se dirigió a los reporteros diciendo “¿Quieren saber por quién voté?”, “Por la democracia”, respondió.

Por lo tanto expresó “Yo opiné y me comprometí a no dar una opinión así, a favor de una o de otra opción. Lo que quiero es que sean los ciudadanos y se dieron todos los elementos, hubo debate, hay información suficiente para que sean los ciudadanos los que decidan”.

Por lo que agrego que cuando se tengan los resultados el día 28 de octubre, los empresarios que tienen contratos con Texcoco serán “Respetuosos” con los resultados.

“Voy a buscar a Carlos Slim, voy a buscar a Jerónimo Gerard, a Olegario Vázquez, a los empresarios de ICA, son como 5 grandes empresas las que están trabajando en el nuevo aeropuerto de Texcoco. De los lo que he sabido, no hay ningún problema, que van a ser respetuosos de lo que decidan los ciudadanos”, mencionó el presidente electo.

También les garantizó a los ciudadanos que no habrá fraude en las consultas, “los mexicanos quieren que haya honestidad, limpieza, democracia son los que tienen intereses creados, los que no quieren la democracia, quieren más de lo mismo. Quieren que siga la corrupción”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo