Tabasco
Logran colonos de Santa Elena y La Isla próximo inicio de obras
En gira de trabajo, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, atiende demandas ciudadanas en varios rubros, determinando iniciar levantamientos técnicos en cada uno de ellas para su correspondiente solución.

En planteamientos directos por los residentes de los fraccionamientos Santa Elena y La Isla, pertenecientes a la colonia Miguel Hidalgo III Etapa, en sus más urgentes necesidades en materia de agua potable, drenaje sanitario, pavimentación de vialidades, reposición de luminarias, vigilancia policiaca, espacios deportivos para niños y jóvenes, además de la construcción de aulas educativas, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, determinó esta tarde a titulares de su gabinete, iniciar levantamientos técnicos en cada uno de los rubros para autorizar lo que procede en el ámbito de su competencia.
Primero, el edil de Centro en contacto cercano con jefes de manzana, delegados municipales, amas de casa y padres de familia, reunidos en el espacio verde conocido como “El Triángulo” del fraccionamiento Santa Elena, escuchó la bienvenida de la delegada municipal Natividad López Cervantes, quien dio la palabra a cada uno de sus vecinos exponiendo lo que por años lacera el entorno donde viven.
Con suma atención y el respeto de los ciudadanos en cada una de sus solicitudes, en presencia del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, regidores del Cabildo, directores y coordinadores, anotando lo que en su espacio compete, los problemas urbanos abarcaron el desmonte de predios abandonados, encharcamientos de aguas negras y pluviales, construcción de salones, baños, barda perimetral y canchas de usos múltiples para jóvenes y niños, además de vigilancia y seguridad pública.
De igual forma, aconteció en el fraccionamiento La Isla, donde remarcaron la urgencia de rehabilitar calles en completo destrozo, reposición de luminarias, el sistema de drenaje, y la estación de bombeo de aguas negras que requiere un transformador nuevo; el edil recorrió la demarcación con vecinos y funcionarios, al igual que la escuela primaria “Fausto Méndez Jiménez”, determinando que se harán las inspecciones y acciones necesarias hasta donde se permita legalmente porque esta localidad aún no está municipalizada.
La seguridad pública no es competencia del municipio, no tenemos policía pero con gusto platicaremos con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, respondió el primer regidor, manifestando que si así lo consideran, habrá de convocar una reunión mediante la Secretaría del Ayuntamiento para exponer la problemática que no sólo es aquí, sino en todo el estado.
De forma pormenorizada, Evaristo Hernández escuchó, anotó y valoró que todas las inquietudes de los demandantes sean canalizadas a las dependencias como el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), en cuanto a lo más vital que es el agua potable y el sistema de drenaje, informando que en esta próxima semana se hará un levantamiento técnico para en quince días, definir qué se puede o no en esta administración.
Sobre arterias viales de las que señalan vecinos están sumamente deterioradas, Hernández Cruz informó que la máquina recicladora de asfalto, mejor conocida como “El Dragón”, por el momento se encuentra en la ciudad desarrollando el proyecto de 80 millones de pesos reasfaltando urgencias y tan luego concluya, “vamos a meter al “Dragón” en las calles que les hace falta aquí”, aseguró.
Sin embargo, atajó que primero hay que revisar la situación del drenaje porque no tendría caso que se desplace la máquina asfaltadora hasta aquí, “si luego vamos a tener problemas”, lo cual fue admitido por los vecinos.
En el caso del agua potable, cuya molestia de residentes es total, el presidente municipal explicó que la solución no es seguir perforando para instalar pozos profundos que pueden costar de 300 mil, a un millón o dos millones de pesos y que en poco tiempo dejen de operar.
Recapituló que por eso, cuando fue alcalde de Centro de 2007 a 2009, de las cinco potabilizadoras que promovió para su edificación, de las cuales las administraciones siguientes nunca les dieron mantenimiento, la zona de la Isla logró el suministro puntual.
“La potabilizadora que hicimos junto con tuberías instaladas costó 100 millones de pesos y ahora podría autorizar que se hagan 50 pozos como el de aquí, pero eso sería seguir engañando a la gente; a lo mejor sí tenían presión, nada más que esa agua aunque la hiervan mil veces no la pueden tomar”, advirtió.
El agua de la planta, les garantizo que la pueden consumir, no es correcto porque las tuberías son viejas pero la potabilizadora de La Isla es reciente y construida por nosotros, aunque las otras administraciones no le hayan dado mantenimiento, lamentó.
Por esto, Evaristo Hernández concluyó que si así lo desean y lo aprueban, les construye el pozo profundo que piden, lo cual fue rechazado a gritos al unísono de colonos; y de forma inmediata, aplaudido para que proceda la ampliación de la potabilizadora de 250 a 500 litros por segundo para que tengan mayor presión y no gasten comprando equipos para bombearla a sus tinacos.
Finalmente, y para dejar constancia de su preocupación no sólo por los adultos y habitantes de esa zona, que también, y si no hay problemas legales con el terreno en Santa Elena, en 15 días se estará dando el banderazo de inicio de obra para la cancha de usos múltiples, lo que fue celebrado en conjunto por la comunidad que por años no tenía una respuesta concreta a estas necesidades.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.