Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lluvias ponen en jaque a la capital tabasqueña

Publicado

el

Al menos una veintena de colonias de Villahermosa se vieron afectadas por el intenso torrencial que la tarde del miércoles cayó sobre territorio tabasqueño, y que afectó también núcleos poblacionales en los municipios de Nacajuca y Paraíso.

De acuerdo con reportes oficiales, en algunos puntos populosos de Villahermosa, las anegaciones alcanzaron hasta el metro y medio de altura, afectando considerablemente decenas de viviendas, locales comerciales y automóviles.

Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del Instituto de Protección Civil aseguró que hasta las primeras horas de este jueves, las precipitaciones habrían alcanzado los 176 milímetros y anunció que la presencia de lluvias se prolongaría en las próximas horas.

En ese sentido, el funcionario estatal informó que de acuerdo con las previsiones meteorológicas, para el territorio tabasqueño se esperan lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros con puntuales de hasta 150, por lo que pidió a la población estar atenta a los alertamientos que emita la dependencia.

Dijo que aun cuando las precipitaciones incrementaron el nivel de los ríos, estos se encuentran estables y por debajo de su escala de afectación.

La mañana de este jueves, personal de la Dirección de Atención a Riesgos, inspeccionó un socavón que se registró a las 21:00 horas de ayer en un taller mecánico ubicado en la calle Zapotal de la colonia Atasta de Serra, propiedad del señor Carlos Alberto Morales Méndez.

En el fondo del agujero -que mide unos 3 metros de ancho por 3 de profundidad-, se aprecia una fuerte corriente, al parecer de aguas negras, por lo que las autoridades determinaron acordonar la zona, al igual que el patio trasero del inmueble, colindante con dos viviendas a las que también se les delimitó el acceso.

Por otro lado y frente al panorama, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 30/a. Zona Militar, implementaron el Plan DN-III-E en apoyo de la población tabasqueña.

Los efectivos realizaron recorridos en las colonias más afectadas y junto con las autoridades de Protección Civil y de Seguridad Pública, coordinaron trabajos en áreas en que se presentaron mayores afectaciones.

Por otra parte, la Secretaría de Educación hizo un llamado a directivos, docentes, padres de familia y estudiantes en general para estar atentos este jueves 25 y viernes 26, ante las lluvias persistente que se seguirán presentando en Tabasco.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo