Nacionales
Lluvia retrasa avance de caravana de migrantes

La caravana migrante avanzó muy poco este jueves, luego de que niños y mujeres presentaron más lesiones por las caminatas y las altas temperaturas que los han debilitado.
A seis días del inicio de esta caminata, el activista Luis García Villagrán, uno de los promotores de este nuevo éxodo, explicó que están muy golpeados debido a que niños han presentado cuadros de deshidratación y también ampollas en pies.
“Necesitamos botiquín de primeros auxilios, también que nos apoyen con más atención médica para los niños y mujeres que viajan en esta caminata, son temperaturas muy altas y por eso tenemos que avanzar muy poco todos los días”, explicó.
El contingente avanzó de Villa Comaltitlán a Escuintla, en un trayecto de unos 15 kilómetros. Por la tarde, intentarían ir hacia Acacoyagua, pero la fuerte lluvia impidió que tomaran la carretera y decidieron pernoctar en este mismo municipio.
Ayer, la noticia de la posible entrega de permisos de tránsito en México para mujeres y niños causó que la caravana sospeche de la intención del gobierno federal por separarlo, sin embargo, sus promotores han señalado que registran a todos o nadie lo hará, ya que se trata de una maniobra baja para desintegrar al contingente, que este día ha calculado en unas cuatro mil 300 personas en ruta hacia la Ciudad de México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.