Nacionales
Limpia Parabrisas y da clases a su hijo en la calle
En la esquina de Insurgentes Sur y Félix Cuevas, en Benito Juárez, mientras está la luz verde del semáforo, en la banqueta, Rogelio le ayuda con “las cuentas” a su hijo de 9 años.
Entre los carros está “mi héroe”, dice Derek.
En las piernas, sentado, sostiene un cuaderno de matemáticas, “tengo que acabar mi tarea, voy a la escuela, veo la clase por tele, pues, a las seis de la tarde…, ahí viene mi papá”.
En la esquina de Insurgentes Sur y Félix Cuevas, en Benito Juárez, mientras está la luz verde del semáforo, en la banqueta, Rogelio le ayuda con “las cuentas” a su hijo de 9 años.
Apenas tiene unos minutos para ser padre y maestro. Se escucha un timbre del paso peatonal y corre para ganar unos pesos, la luz roja sólo dura 60 segundos, limpia parabrisas, algunos lo ignoran, y arrancan los autos.
“Con la pandemia se acabó el trabajo, estaba en una gasolinera y pues no hubo de otra, la vida está dura, pero él es mi vida y doy todo; cuando lo traje sólo se quedó así, viendo, y luego me dijo ‘oye papá y si yo pido dinero”.
“Yo le dije que no, la vida yo se la tengo que dar, yo te tengo que sustentar tú vida, tú no tienes que trabajar ni pedir un peso, tú aquí sentado a la tarea, yo sé lo que tengo que hacer”.
Derek y Rodrigo llegan al cruce peatonal entre nueve y 10 de la mañana, y se retiran para llegar a la “clase de tele, a veces con 70 pesos para comer, para mi esposa y mi otra hija”.
Derek lo espera en la jardinera, busca a Rodrigo “porque luego se pierde y no lo veo”; mientras los autos avanzan, retoman “las cuentas, quiero un 10…, papá, eres mi héroe”, le dice llorando.
fuente: El Heraldo de México.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





