Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Limpia Parabrisas y da clases a su hijo en la calle

En la esquina de Insurgentes Sur y Félix Cuevas, en Benito Juárez, mientras está la luz verde del semáforo, en la banqueta, Rogelio le ayuda con “las cuentas” a su hijo de 9 años.

Publicado

el

Foto: Internet

Entre los carros está “mi héroe”, dice Derek.

En las piernas, sentado, sostiene un cuaderno de matemáticas, “tengo que acabar mi tarea, voy a la escuela, veo la clase por tele, pues, a las seis de la tarde…, ahí viene mi papá”.

En la esquina de Insurgentes Sur y Félix Cuevas, en Benito Juárez, mientras está la luz verde del semáforo, en la banqueta, Rogelio le ayuda con “las cuentas” a su hijo de 9 años.

Apenas tiene unos minutos para ser padre y maestro. Se escucha un timbre del paso peatonal y corre para ganar unos pesos, la luz roja sólo dura 60 segundos, limpia parabrisas, algunos lo ignoran, y arrancan los autos.

“Con la pandemia se acabó el trabajo, estaba en una gasolinera y pues no hubo de otra, la vida está dura, pero él es mi vida y doy todo; cuando lo traje sólo se quedó así, viendo, y luego me dijo ‘oye papá y si yo pido dinero”.

Yo le dije que no, la vida yo se la tengo que dar, yo te tengo que sustentar tú vida, tú no tienes que trabajar ni pedir un peso, tú aquí sentado a la tarea, yo sé lo que tengo que hacer”.

Derek y Rodrigo llegan al cruce peatonal entre nueve y 10 de la mañana, y se retiran para llegar a la “clase de tele, a veces con 70 pesos para comer, para mi esposa y mi otra hija”.

Derek lo espera en la jardinera, busca a Rodrigo “porque luego se pierde y no lo veo”; mientras los autos avanzan, retoman “las cuentas, quiero un 10…, papá, eres mi héroe”, le dice llorando. 

fuente: El Heraldo de México.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo