Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Líderes Europeos y Rusia Exigen el Cese de Operaciones Militares en Nagorno Karabaj

Publicado

el

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, emitió un llamado el martes (19.09.2023) a Azerbaiyán, instándolo a cesar de inmediato sus operaciones militares en la región de Nagorno Karabaj, un territorio azerbaiyano de mayoría armenia. Esta petición se suma a la de potencias comunitarias como Francia y Alemania, así como a Rusia, que tiene fuerzas de paz desplegadas en la zona. A pesar de algunos enfrentamientos este mes, hoy se anunció una operación militar a mayor escala.

La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, expresó: “Responsabilizamos a Azerbaiyán por el destino de los armenios de Nagorno Karabaj”, en declaraciones a la prensa durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Calificó el ataque como “ilegal, injustificable e inaceptable”. Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, también desde Nueva York, hizo un llamado a Azerbaiyán para detener el bombardeo de inmediato y regresar a la mesa de negociaciones.

Baerbock subrayó la importancia de las conversaciones impulsadas por la Unión Europea y enfatizó que, dada la escalada actual, estas cuestiones son más urgentes que nunca. También hizo hincapié en la protección de la población civil en Nagorno-Karabaj y el papel de los soldados rusos desplegados en la región.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajárova, se unió al llamado pidiendo un cese de las hostilidades y el retorno a un acuerdo pacífico. En Moscú, el Kremlin expresó su preocupación por la “brutal escalada” y enfatizó la necesidad de que Ereván y Bakú se sienten a la mesa de negociaciones para evitar pérdidas humanas, según Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso.

Armenia, que previamente veía como “muy probable” una nueva guerra con Azerbaiyán, instó a las tropas de paz rusas en Nagorno Karabaj a tomar medidas firmes para detener lo que describieron como una “agresión de Azerbaiyán” y una “política de limpieza étnica” en este territorio poblado principalmente por armenios. Paralelamente a estos llamamientos unánimes para poner fin al ataque, el ejército separatista de la región informó que la intensidad del fuego a lo largo de la línea de contacto con las fuerzas azerbaiyanas se había reducido significativamente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas en el extranjero, con el objetivo de frenar lo que calificó como un “robo” al negocio cinematográfico estadounidense y reimpulsar la industria nacional.

“Nos han quitado nuestro negocio cinematográfico como si le quitaran un caramelo a un niño. (…) Para resolver este problema de larga data, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.”, escribió en su red Truth Social.

En su mensaje, el mandatario también arremetió contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”, asegurando que ese estado —sede de Hollywood y corazón del cine estadounidense— ha sido uno de los más afectados.

Trump ya había adelantado en mayo su intención de establecer este tipo de gravámenes y en ese entonces instruyó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, para preparar la implementación de la medida. “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, expresó en aquella ocasión, tras advertir que la industria “está muriendo rápidamente”.

No obstante, hasta el momento, el presidente no ha precisado cuándo entrarían en vigor los aranceles ni si se aplicarán únicamente a las películas estrenadas en salas de cine o también a las difundidas en plataformas de streaming.

Continuar leyendo