Internacionales
Líder militar promete transición civil en Sudán
El líder militar de Sudán y presidente del Consejo Soberano, Abdelfatah al Burhan, prometió que cuando termine el conflicto contra el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido se asegurará una transición a un gobierno civil, aunque por otro lado no ha aceptado la tregua propuesta por la ONU para el Aíd al Fitr, que marca el fin del mes sagrado musulmán de ramadán.
Confiamos en que superaremos esta terrible experiencia con sabiduría y fuerza, de una manera que preserve la seguridad y la unidad del país y nos permita asegurar una transición a un gobierno civil”, aseveró Al Burhan en su primer discurso desde que comenzaron las hostilidades, el pasado 15, grabado en un vídeo para marcar el primer día de esta festividad religiosa.
En el video publicado por la televisión oficial sudanesa, de apenas un minuto, donde se le visiblemente cansado y ante un fondo negro, el general señaló que Sudán ha recibido “una herida muy grave, que ha causado muertos y heridos, las familias fueron desplazadas, y las instalaciones y viviendas quedaron destruidas”.
La ONU propuso ayer una tregua de tres días coincidiendo con la duración del periodo festivo del fin del Ramadán, pero solo las FAR, liderado por Mohamed Hamdan Dagalo Hemedti -el hombre fuerte de Sudán- lo han apoyado unilateralmente.
Acordamos una tregua humanitaria por 72 horas, a partir de las 06:00 h local de hoy, que coincide con el bendito Aíd al Fitr para abrir corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y darles la oportunidad de saludar a sus familias”, dijeron las FAR en un comunicado.
“Afirmamos nuestro compromiso durante el período del armisticio declarado con un alto el fuego completo, y advertimos sobre las continuas transgresiones de la otra parte al no adherirse al armisticio declarado”, señaló el grupo paramilitar.
Sin embargo, el Ejército sudanés emitió un comunicado tras la adhesión de las FAR a la tregua en el que no mencionó esta posibilidad y los combates han continuado durante la jornada, según constató EFE.
La Organización Mundial de la Salud señaló que al menos 413 personas han muerto y 3 mil 551 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto.
A esta cifra se suma un trabajador de la Organización Internacional para las Migraciones, una de las agencias de Naciones Unidas, que falleció hoy después de que el vehículo en el que viajaba con su familia fuera alcanzado por disparos en un enfrentamiento, informó el organismo.
Otros tres trabajadores de Naciones Unidas, en este caso del Programa Mundial de Alimentos murieron asesinados en un suceso similar el primer día del conflicto.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





