Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ley obligará a compañías de Whatsapp y Facebook a proporcionar acceso a su contenido

Publicado

el

Las compañías de redes sociales mas usadas como lo son Whatsapp y Facebook Messenger  están siendo obligadas por el gobierno de Australia para mostrar las conversaciones que los usuarios realicen y de no someterse a la ley serán sancionados con una multa. Las personas que tendrán acceso al contenido de los usuarios serán organismos pertenecientes al gobierno.

Es la primera ley de este tipo en todo el mundo, afirma la cadena australiana ABC.

Dichas comunicaciones cuentan con una privacidad rígida donde solo el usuario tiene acceso a su contenido y nadie más pueda manipular su información. Estas redes sociales tendrán que dejar esta funcionalidad obsoleta al incorporarse a esta nueva ley, para brindar los datos de algún usuario que pueda ser sospechoso ante algún delito, el cual no tendrá conocimiento de esta acción.

Esta nueva ley contribuirá a la reducción de los atentados terroristas y por supuesto al del crimen organizado. Google y Facebook no están de acuerdo con esta ley del gobierno pues su postura es: “se verán afectadas las votaciones en línea, el comercio que se maneja por Internet y el almacenamiento de datos que generan los usuarios”

El 4 de Diciembre el Ejecutivo de Australia y el Partido Laborista, dialogaron hasta llegar a un mutuo acuerdo acerca de las claves del borrador, posteriormente las personas en desacuerdo  solicitan fijar los limites de la aplicación del poder a los delitos peligrosos, de los cuales hicieron mención “el terrorismo” y “el crimen organizado”.

24 horas antes de la proposición se provocó una fuerte discusión de intercambio de ideas en el Parlamento australiano. El  Comité para Asuntos de Inteligencia y Seguridad tiene el poder de aprobar o no esta nueva ley.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo