Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Lencería es el artículo más robado en fin de año

Publicado

el

Foto: Internet

En estas fechas decembrinas llegan las fiestas y la locura de las compras que se abarrotan de personas que transitan durante todo el mes, y con esto los amantes de ajeno aprovechan el revuelo para cometer sus fechorías y aquí te mostramos un estudio hecho por una empresa de tecnología el cual reveló cuales son los artículos que se roban más en fin de año, entre los que destacaron los calzones o lencería entre los primeros lugares.

De acuerdo con el análisis hecho por la empresa Alto México, en la época de fin de año los amantes de lo ajeno prestan atención principal en estos artículos para poder robarlos.

Ropa, como playeras, pantalones, blusas y chamarras, ocupa el primer sitio de los artículos que se roban más en fin de año con 25%.

En segundo sitio la empresa coloca a los dulces y chocolates dentro de los artículos que se roban más en fin de año, pues, según la empresa, los robos de confitería equivalen a 20%.

Mientras que la lencería y ropa interior, en los que engloba calzones y calcetines, se coloca en tercer lugar, con 17%.

Las bebidas alcohólicas también son parte de este listado de artículos que se roban más en fin de año, principalmente el Whisky. En el mismo sitio, con 14%, se encuentran los cigarros.

Aunque en menor porcentaje, el maquillaje y lo juguetes son blanco de estos robos en la época decembrina. Tanto los artículos de entretenimiento como los productos de belleza son robados en 10%. 

La información que presento ALTO México señala que el principal perpetrador de los robos son los hombres con 64% de participación en los ilícitos. Mientras que las mujeres registran una participación menor de los delitos con 36%.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo