Nacionales
Lavado de dinero en aduanas se hacía hasta con zapatos: UIF
En coordinación con las autoridades estadounidenses, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó una red que usaba la compra-venta de zapatos y vehículos de alta gama para lavar dinero, informó Santiago Nieto, su titular.
El funcionario, detalló que el uso del comercio exterior como pantalla para cometer delitos implicaba introducir zapatos chinos en Guanajuato, donde se vendía en precios menores a su valor real. El dinero era enviado a China y Taiwán, a través de cuentas que ya fueron bloqueadas por la UIF.
“Hemos encontrado transferencias de más de 350 millones de pesos en efectivo a esta empresa en un acto que consideramos lavado de dinero. Ya se bloquearon las cuentas de tres empresas y siete personas físicas que las constituyeron. Dos de ellas incluso se constituyeron el mismo día, con accionistas semejantes y en el mismo módulo del SAT”, indicó.
El segundo caso, detalló, está vinculado con la exportación de autos de alta gama a sobreprecio, con el fin de enviar el dinero a China.
“Los involucrados en ambos mecanismos están denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) y estamos colaborando con otras autoridades como el Servicio de Administración Tributaria y la Dirección de Aduanas para identificar casos relacionados”, puntualizó.
Nieto Castillo también adelantó que habrá 10 denuncias penales más por la emisión de facturas falsas.
Las operaciones simuladas, el lavado de dinero y la defraudación fiscal cometida por éstas se identificó cuando el SAT solicitó la revisión de 977 empresas.
Estarían involucradas personas físicas y morales, incluyendo los grupos de outsourcing ilegal más importantes del país.
Además de los recursos humanos, el objeto de estas empresas es la comercialización de todo tipo de productos lo que, al ser tan general, les permitía operar prácticamente en cualquier rubro.
Nacionales
Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo
Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.
De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.
En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.
El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.





