Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Especiales

Lanzan insólito concurso para elegir al ‘ciudadano más flojo’ en Montenegro

Publicado

el

En la pintoresca localidad turística de Brezna, al norte de Montenegro, siete valientes competidores se enfrentan en la búsqueda del prestigioso título de “Ciudadano Más Flojo” en un concurso anual que desafía todas las convenciones.

Estos participantes han permanecido tumbados en colchonetas durante 20 días consecutivos en un complejo vacacional y aún siguen contando, sin mostrar signos de rendirse, a pesar de haber superado el récord del año pasado de 117 horas de inactividad.

Filip Knezevic, un participante de 23 años que compite por primera vez, se muestra confiado en alcanzar la victoria: “Tenemos todo lo que necesitamos aquí, la compañía es fantástica, el tiempo pasa rápido”, afirmó.

Este curioso concurso, que celebra su duodécima edición, comenzó como una manera humorística de burlarse del estereotipo que etiqueta a los montenegrinos como personas perezosas. Radonja Blagojevic, la mente detrás de este evento peculiar y propietaria del complejo, explicó que, en este concurso, simplemente estar de pie o sentado se considera una violación de las reglas, lo que resulta en la eliminación inmediata del concursante. Sin embargo, se permite un descanso de 10 minutos para ir al baño cada ocho horas.

Además, los participantes pueden comer, beber, leer y usar sus teléfonos móviles y computadoras portátiles, siempre y cuando lo hagan estando acostados. Dubravka Aksic, campeona del concurso en 2021, comentó: “Todos nos sentimos bien, excelente, no hay problemas de salud, nos están cuidando, lo único que tenemos que hacer es permanecer tumbados”. Los competidores están luchando por un premio de mil euros (aproximadamente mil 70 dólares o 18 mil 800 pesos mexicanos).

El grupo de participantes comenzó con 21 personas, pero en el momento de escribir esta nota, solo quedaban siete valientes competidores que habían acumulado un total de 463 horas de inactividad. Este extravagante concurso es una respuesta satírica al mito de la pereza montenegrina, que se ha arraigado en la cultura local a través de referencias humorísticas como los “Mandamientos Montenegrinos”, una lista no oficial de “mandamientos” que exagera el estilo de vida de ocio y relajación en Montenegro.

Este evento inusual ha atraído la atención de los medios de comunicación y ha dejado a muchos espectadores asombrados por la resistencia y dedicación de estos competidores que, de manera irónica, desafían el estereotipo que se les atribuye.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Especiales

Una historia que nos invita a reflexionar

Publicado

el

En 2015, al borde de una carretera, una pequeña casa azul de techo de lámina comenzó a ser testigo de una vida sencilla pero profunda. Allí vivía una pareja de ancianos que, año tras año, aparecía en las imágenes de Google Maps: tomando el sol, pelando verduras, conversando o simplemente contemplando la vida pasar. No necesitaban nada más, porque se tenían el uno al otro.

El tiempo siguió su curso. En 2020, seguían juntos, compartiendo cada día como siempre. Pero en 2021, la escena cambió: él ya no estaba. Solo ella permanecía, apoyada en la puerta o sentada en el mismo banco donde antes compartían todo.

Para 2023, la casa mostraba las marcas del paso de los años: paredes descascaradas, colores apagados. Y aun así, ella seguía allí, firme, como si esperara en silencio, recordando lo que alguna vez fue.

En 2025, ya no quedaba nada. Ni la casa azul, ni el banco de madera, ni el techo oxidado. Solo un terreno vacío y el eco de una historia que dejó huella en quienes tuvieron la oportunidad de verla.

Hay relatos que no llegan a los periódicos ni a la televisión. Se esconden en rincones olvidados, como la casa donde dos corazones envejecieron juntos, cuya memoria desapareció silenciosamente… pero cuyo testimonio permanece en la mirada de quienes la descubrieron.

Continuar leyendo