Especiales
Fallece Mukhtar, el ‘Hachiko de Crimea’, un perrito que esperó a su dueño durante 12 años

La conmovedora historia de Mukhtar, conocido como el ‘Hachiko de Crimea’, ha llegado a su triste pero esperada conclusión. Este fiel perrito ha estado esperando a su dueño durante más de una década y finalmente se ha reunido con él en el más allá.
La historia de Mukhtar comenzó en 2011, cuando su dueño falleció trágicamente mientras trabajaba como socorrista en la costa del Mar Negro. Este triste accidente dejó al perrito sin su querido amo, y a partir de ese momento, comenzó su conmovedora espera.
Mukhtar se dirigía regularmente a la zona costera y pasaba tiempo frente al océano, esperando el regreso de su humano. Su historia se asemejaba a la del famoso perro japonés de raza Akita, Hachiko, que esperó a su dueño durante nueve años después de su fallecimiento.
Durante estos doce años de espera, Mukhtar se convirtió en un amigo querido para los habitantes de Yalta, una ciudad costera en Crimea. Los lugareños lo apodaron ‘Hachiko’ en honor a su historia de lealtad y amor inquebrantable por su dueño.
El cariñoso perro se volvió una figura querida en la comunidad y se hizo amigo de muchas personas. Incluso acompañaba a un trompetista callejero llamado Víktor Malinovski en sus actuaciones, añadiendo sus ladridos a la música.
Además de su amabilidad, Mukhtar también demostró ser un héroe al lanzarse al agua para rescatar a personas de un bote volcado en una ocasión. Aunque sufrió heridas de la hélice del bote, sobrevivió y quedó con cicatrices en su cuerpo como testigo de su valentía.
Para honrar la memoria de Mukhtar, los habitantes de Yalta han organizado una colecta para erigir una estatua en su honor en el paseo marítimo de la ciudad, el lugar donde esperaba a su dueño durante todos estos años. Esta estatua se unirá a la de Hachiko en Japón como un símbolo de lealtad y amor inquebrantable. La estatua de Mukhtar se espera que se inaugure a finales de este año.
Especiales
El significado detrás de regalar Flores Amarillas en redes sociales

A pesar de que es una práctica común regalar flores, especialmente rosas, en los últimos años ha surgido una tendencia viral en las redes sociales que involucra obsequiar flores amarillas en dos fechas específicas: el 21 de marzo y el 21 de septiembre.
En ocasiones, las personas atribuyen un mensaje y significado especiales a los colores de las flores que reciben como regalo. Por ejemplo, las rosas rojas suelen simbolizar un amor verdadero. Pero, ¿sabes lo que significa recibir flores amarillas?
Si alguien te ha obsequiado flores amarillas, esto podría expresar su deseo de compartir la vida contigo y de no dejar pasar el tiempo, inspirado en una tendencia que se originó a raíz de la serie de Disney llamada “Floricienta”. Esta serie provocó que la tendencia de regalar flores amarillas se difundiera en las redes sociales.
Sin embargo, regalar flores amarillas también puede tener un significado diferente y alejado del amor romántico. En este caso, el color amarillo se asocia con la felicidad, la amistad, la celebración de la vida o algún logro. Por ejemplo, es común regalar flores amarillas, como los girasoles, a un estudiante graduado como símbolo de felicidad por su logro.
También es habitual regalar flores amarillas para expresar felicidad por la llegada de un bebé o para mostrar aprecio a un amigo, sin que esto implique un vínculo amoroso.
¿Por qué surgió en las redes sociales la tendencia de regalar flores amarillas en marzo o septiembre? A mediados de la década de 2000, la serie de Disney “Floricienta” se hizo muy popular. Con el tiempo, los seguidores de este programa revivieron la canción “Flores amarillas”, incluida en la banda sonora de esta producción argentina.
En la letra de la canción, la protagonista expresa su deseo de que el hombre que le gusta la sorprenda regalándole flores amarillas. Este verso en particular inspiró la tendencia de regalar flores amarillas en las redes sociales, especialmente en TikTok. Los internautas suelen compartir memes y videos en los que expresan su esperanza de recibir flores amarillas, ya sea el 21 de marzo para dar la bienvenida a la primavera o el 21 de septiembre, una fecha elegida por la comunidad en línea.