Especiales
Lanzan insólito concurso para elegir al ‘ciudadano más flojo’ en Montenegro

En la pintoresca localidad turística de Brezna, al norte de Montenegro, siete valientes competidores se enfrentan en la búsqueda del prestigioso título de “Ciudadano Más Flojo” en un concurso anual que desafía todas las convenciones.
Estos participantes han permanecido tumbados en colchonetas durante 20 días consecutivos en un complejo vacacional y aún siguen contando, sin mostrar signos de rendirse, a pesar de haber superado el récord del año pasado de 117 horas de inactividad.
Filip Knezevic, un participante de 23 años que compite por primera vez, se muestra confiado en alcanzar la victoria: “Tenemos todo lo que necesitamos aquí, la compañía es fantástica, el tiempo pasa rápido”, afirmó.
Este curioso concurso, que celebra su duodécima edición, comenzó como una manera humorística de burlarse del estereotipo que etiqueta a los montenegrinos como personas perezosas. Radonja Blagojevic, la mente detrás de este evento peculiar y propietaria del complejo, explicó que, en este concurso, simplemente estar de pie o sentado se considera una violación de las reglas, lo que resulta en la eliminación inmediata del concursante. Sin embargo, se permite un descanso de 10 minutos para ir al baño cada ocho horas.
Además, los participantes pueden comer, beber, leer y usar sus teléfonos móviles y computadoras portátiles, siempre y cuando lo hagan estando acostados. Dubravka Aksic, campeona del concurso en 2021, comentó: “Todos nos sentimos bien, excelente, no hay problemas de salud, nos están cuidando, lo único que tenemos que hacer es permanecer tumbados”. Los competidores están luchando por un premio de mil euros (aproximadamente mil 70 dólares o 18 mil 800 pesos mexicanos).
El grupo de participantes comenzó con 21 personas, pero en el momento de escribir esta nota, solo quedaban siete valientes competidores que habían acumulado un total de 463 horas de inactividad. Este extravagante concurso es una respuesta satírica al mito de la pereza montenegrina, que se ha arraigado en la cultura local a través de referencias humorísticas como los “Mandamientos Montenegrinos”, una lista no oficial de “mandamientos” que exagera el estilo de vida de ocio y relajación en Montenegro.
Este evento inusual ha atraído la atención de los medios de comunicación y ha dejado a muchos espectadores asombrados por la resistencia y dedicación de estos competidores que, de manera irónica, desafían el estereotipo que se les atribuye.
Especiales
El significado detrás de regalar Flores Amarillas en redes sociales

A pesar de que es una práctica común regalar flores, especialmente rosas, en los últimos años ha surgido una tendencia viral en las redes sociales que involucra obsequiar flores amarillas en dos fechas específicas: el 21 de marzo y el 21 de septiembre.
En ocasiones, las personas atribuyen un mensaje y significado especiales a los colores de las flores que reciben como regalo. Por ejemplo, las rosas rojas suelen simbolizar un amor verdadero. Pero, ¿sabes lo que significa recibir flores amarillas?
Si alguien te ha obsequiado flores amarillas, esto podría expresar su deseo de compartir la vida contigo y de no dejar pasar el tiempo, inspirado en una tendencia que se originó a raíz de la serie de Disney llamada “Floricienta”. Esta serie provocó que la tendencia de regalar flores amarillas se difundiera en las redes sociales.
Sin embargo, regalar flores amarillas también puede tener un significado diferente y alejado del amor romántico. En este caso, el color amarillo se asocia con la felicidad, la amistad, la celebración de la vida o algún logro. Por ejemplo, es común regalar flores amarillas, como los girasoles, a un estudiante graduado como símbolo de felicidad por su logro.
También es habitual regalar flores amarillas para expresar felicidad por la llegada de un bebé o para mostrar aprecio a un amigo, sin que esto implique un vínculo amoroso.
¿Por qué surgió en las redes sociales la tendencia de regalar flores amarillas en marzo o septiembre? A mediados de la década de 2000, la serie de Disney “Floricienta” se hizo muy popular. Con el tiempo, los seguidores de este programa revivieron la canción “Flores amarillas”, incluida en la banda sonora de esta producción argentina.
En la letra de la canción, la protagonista expresa su deseo de que el hombre que le gusta la sorprenda regalándole flores amarillas. Este verso en particular inspiró la tendencia de regalar flores amarillas en las redes sociales, especialmente en TikTok. Los internautas suelen compartir memes y videos en los que expresan su esperanza de recibir flores amarillas, ya sea el 21 de marzo para dar la bienvenida a la primavera o el 21 de septiembre, una fecha elegida por la comunidad en línea.