Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Lanzan ‘AMLOPEDIA’, motor de búsquedas para indagar en las conferencias mañaneras de López Obrador

Publicado

el

Foto: Internet

El desarrollador mexicano Magio Bustillos lanzó esta semana la Amlopedia, un motor de búsqueda para encontrar el momento exacto de cada intervención del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante sus extensas conferencias matutinas.

El fundador presenta la página como “la herramienta definitiva para buscar en las mañaneras de AMLO [las iniciales del nombre del mandatario]”, y ha publicado una serie de planes mensuales de pago para periodistas, emprendedores y creadores de contenido.

La herramienta no ha tardado en llegar a los oídos del equipo de Palacio Nacional. Este mismo miércoles, durante el Quién es Quién en las Mentiras de la Semana (un espacio dedicado a señalar presuntas inconsistencias en los medios), Ana Elizabeth García Vilchis ha comentado la llegada de la herramienta, casi como en un acto publicitario.

“Se trata de un buscador que a través de palabras clave o frases dichas en alguna de las conferencias de prensa del presidente López Obrador, el motor de búsqueda las busca y despliega cuantas veces y el número”, ha descrito la periodista.

La imagen del Amlito (la polémica caricatura del mandatario, que llevó a Morena a recibir una sanción por parte del Tribunal Electoral debido a su uso propagandístico) preside la sencilla página junto al nombre, Amlopedia. Bajo el lema publicitario de la mejor herramienta, un buscador invita a ingresar las palabras que López Obrador dice durante la mañanera. En cuestión de segundos se despliegan varios resultados con los detalles: minuto, fecha, enlace del video y la frase completa que dice en el fragmento concreto.

La Amlopedia presenta hasta 50 búsquedas gratuitas para cada usuario registrado, luego ofrece más recursos a diferentes precios. Por 150 pesos mensuales, el fundador ofrece el plan “Indie”, en el que permite búsquedas ilimitadas y el guardado de momentos favoritos. Por 500 pesos (bajo el título “Periodista”), se encuentra el plan con el que permite las transcripciones de las intervenciones (como la transcripción estenográfica gratuita facilitada por el Gobierno tras la conferencia cada mañana) y estadísticas.

Bustillos se presenta a través de su perfil como un desarrollador “al que le encanta resolver problemas y probar nuevas tecnología”. La Amlopedia surge tomando las conferencias matutinas del presidente (que dan comienzo a las siete de la mañana y suelen terminar a las nueve, aunque en algunas ocasiones puede alargarse), como un recurso para tratar de facilitar la labor de búsqueda entre los silencios de las intervenciones del mandatario; y en la participación de los diversos funcionarios públicos que suelen realizar presentaciones diariamente.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo