Tabasco
Lamentan empresarios declaraciones de Adán Augusto

La iniciativa privada de la entidad lamentó las declaraciones del candidato a gobernador Adán Augusto López Hernández respecto a que los empresarios se pelean por ser dirigentes empresariales únicamente para gozar de los privilegios gubernamentales como los dineros del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) y consideró que esa apreciación se debe a que está mal informado.
La clase empresarial descartó, sin embargo, una “ruptura” o diferencias irreconciliables con el aspirante de la coalición “Juntos Haremos Historia” lidereada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) externó que la opinión de López Hernández se debe a que no conoce a fondo el tema y “de lo que seguro lo han mal informado”.
Recordó que el CCET le entregó una propuesta seria de la modificación a la Ley de Desarrollo Económico que incluye un nuevo modelo para el manejo de los fideicomisos de apoyo al sector empresarial, como presidencia es el caso del Fideet.
En ese sentido, refirió que pedirán a Adán Augusto López Hernández una respuesta de su parte respecto a si ya estudió el tema que le presentaron.
Además, pidió al candidato no olvidar que elevar el Impuesto Sobre Nómina (ISN), con el cual se fondea el Fideet, fue justamente una propuesta de los empresarios precisamente para apoyo de los hombres de negocio.
Sin embargo, aseguró, el “manejo por parte del gobierno lo ha desvirtuado”.
Por su parte, Sergio Coll Montalvo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), coincidió con Jiménez López respecto a que las declaraciones de Adán Augusto López Hernández solo representan un “mal entendido” que será aclarado.
Remarcó que en su caso particular, él no “peleó” ser presidente de la CMIC, además de que el espacio que tiene en el Comité Técnico del Fideet le fue otorgado, no exigido o solicitado.
“A nosotros nos hablan para darnos esa posición y como presidente de la CMIC no peleé ni anduve buscando es silla que se otorgó (…), y revisamos los documentos antes de dar un dictamen de si es aprobatorio o no es aprobatorio un proyecto”, argumentó.
Insistió en que posiblemente Adán Augusto López Hernández recibió una información “ni debida”, pero –sostuvo– “se van a aclarar las cosas”.
“No le veo ningún problema por ahí”, añadió.
— ¿No ven una ruptura con el candidato?
— No, para nada; fueron puestos de vista y creo que se deben aclarar las cosas.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.