Nacionales
Ladrones de Oro desatan violencia en la Sierra de Sinaloa, según el Gobernador

Según informa el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, grupos delincuenciales están provocando la violencia en la zona serrana al sur de la entidad, en su intento de controlar los precios del oro y comprarlo a precios muy bajos. Esta situación ha generado enfrentamientos en la zona alta del municipio de Rosario, donde existen personas que se dedican a recolectar oro, conocidas como gambusinos.
El problema radica en que los delincuentes buscan adquirir el oro a precios muy por debajo de su valor real, lo que ha desencadenado tensiones y enfrentamientos en la región. El gobernador explicó que mientras el gramo de oro tiene un valor aproximado de 900 pesos, estos grupos intentan comprarlo a tan solo 300 pesos, lo cual no es aceptable para los recolectores.
Aunque no se han proporcionado detalles específicos, Rocha Moya mencionó que esta situación ha llevado a confrontaciones en la zona serrana, especialmente en los límites con los estados de Durango y Nayarit. Las autoridades han respondido enviando elementos para detener a los responsables de esta violencia.
En las últimas semanas, se han registrado al menos dos episodios violentos que han resultado en cuatro personas fallecidas y varios heridos. En algunos de los poblados serranos, se encontraron camionetas con impactos de bala que llevaban logotipos de una empresa minera local, además de otras unidades abandonadas, una de ellas con un blindaje artesanal.
La Secretaría de Seguridad Pública ha confirmado que están llevando a cabo un operativo especial en la zona de Rosario, en coordinación con las autoridades municipales y federales, para patrullar las áreas en conflicto.
Hasta el momento, las autoridades no han identificado específicamente a qué grupo delincuencial pertenecen aquellos que buscan controlar el oro en la región ni si provienen de otras entidades para evitar ser detectados.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.