Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ladrones de Oro desatan violencia en la Sierra de Sinaloa, según el Gobernador

Publicado

el

Según informa el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, grupos delincuenciales están provocando la violencia en la zona serrana al sur de la entidad, en su intento de controlar los precios del oro y comprarlo a precios muy bajos. Esta situación ha generado enfrentamientos en la zona alta del municipio de Rosario, donde existen personas que se dedican a recolectar oro, conocidas como gambusinos.

El problema radica en que los delincuentes buscan adquirir el oro a precios muy por debajo de su valor real, lo que ha desencadenado tensiones y enfrentamientos en la región. El gobernador explicó que mientras el gramo de oro tiene un valor aproximado de 900 pesos, estos grupos intentan comprarlo a tan solo 300 pesos, lo cual no es aceptable para los recolectores.

Aunque no se han proporcionado detalles específicos, Rocha Moya mencionó que esta situación ha llevado a confrontaciones en la zona serrana, especialmente en los límites con los estados de Durango y Nayarit. Las autoridades han respondido enviando elementos para detener a los responsables de esta violencia.

En las últimas semanas, se han registrado al menos dos episodios violentos que han resultado en cuatro personas fallecidas y varios heridos. En algunos de los poblados serranos, se encontraron camionetas con impactos de bala que llevaban logotipos de una empresa minera local, además de otras unidades abandonadas, una de ellas con un blindaje artesanal.

La Secretaría de Seguridad Pública ha confirmado que están llevando a cabo un operativo especial en la zona de Rosario, en coordinación con las autoridades municipales y federales, para patrullar las áreas en conflicto.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado específicamente a qué grupo delincuencial pertenecen aquellos que buscan controlar el oro en la región ni si provienen de otras entidades para evitar ser detectados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

🐾 Indignación en Chetumal: investigan al crematorio de mascotas Xibalbá por presunto fraude y maltrato

Publicado

el

El presunto fraude cometido por el crematorio de mascotas Xibalbá, en Chetumal, Quintana Roo, ha desatado una ola de indignación entre familias que confiaron en sus servicios para despedir a sus animales de compañía.

Vecinos de la zona denunciaron la presencia de bolsas negras con cuerpos en descomposición en un lote baldío cercano a las instalaciones del crematorio. Tras la denuncia ciudadana, autoridades estatales y municipales acudieron al sitio y confirmaron la existencia de restos de perros y gatos que habrían sido entregados por sus dueños para su cremación.

De acuerdo con los primeros reportes, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por presunto fraude, maltrato animal y delitos ambientales. Hasta el momento, se han registrado más de 50 denuncias formales de personas que aseguran haber recibido tierra en lugar de cenizas, además de la pérdida de confianza y el dolor emocional causado por la traición a un servicio que prometía respeto y dignidad.

El establecimiento, conocido como Casa Xibalbá, fue asegurado mientras continúan las diligencias periciales y el levantamiento de evidencias. Autoridades locales afirmaron que no habrá impunidad y que se buscará castigar con todo el peso de la ley a los responsables.

Organizaciones protectoras de animales y ciudadanos en redes sociales exigen justicia y la creación de un registro oficial de crematorios para mascotas, que garantice el trato ético y transparente de los restos.

Lo ocurrido en Chetumal ha tocado una fibra profunda: el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, y la necesidad de que el último adiós se dé con la misma dignidad y amor con el que se compartió la vida.

Continuar leyendo