Nacionales
Siete municipios de Chiapas se oponen al ingreso de fuerzas de seguridad en la zona fronteriza

Siete municipios en la zona fronteriza de Chiapas han protagonizado incidentes de protesta, quemando llantas e instalando barricadas para impedir el paso del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Estos cuerpos de seguridad comenzaron patrullajes a partir de este lunes con el propósito de disuadir la violencia que se ha desencadenado en la región debido a la presencia de dos grupos del crimen organizado.
Los pobladores, clamando por la paz, intentaron bloquear el paso de las fuerzas federales y estatales. Sin embargo, los elementos de seguridad lograron disolver los bloqueos y continuar con su labor de vigilancia en otros municipios, como parte del Plan Estratégico de Seguridad.
Entre los municipios afectados por la violencia del crimen organizado y que han participado en bloqueos y manifestaciones, se encuentran Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Siltepec, La Grandeza, Honduras de la Sierra, El Porvenir y Mazapa de Madero. Estos lugares mostraron resistencia el lunes al ingreso de las fuerzas de seguridad y estaban esperando a los grupos de seguridad con manifestaciones.
La tensión continúa en la zona limítrofe con Guatemala, donde un dispositivo compuesto por más de 800 elementos de diversas fuerzas de seguridad busca restaurar la paz en la Sierra de Chiapas. Durante 18 días, esta región ha sido escenario de actos de violencia vinculados a la disputa territorial entre cárteles mexicanos.
Es importante señalar que la recepción de la población a las fuerzas de seguridad contrasta con la reacción que tuvieron los habitantes de Frontera Comalapa el fin de semana pasado, cuando se encontraron con 20 camionetas de hombres armados presuntamente relacionados con el Cártel de Sinaloa.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.