Internacionales
La poderosa lección de Giannis Antetokounmpo a un reportero sobre el éxito y el fracaso

Giannis Antetokounmpo se ha convertido en uno de los basquetbolistas más grandiosos de la NBA, pues ha tenido un gran presente en la liga de baloncesto. El enfoque en el jugador de los especialistas ya se veía desde antes, pero esto incrementó después de que en 2021 ganó el trofeo Larry O’Brien con los Buck de Milwaukee.
Este temporada 2023, buscaba volver a levantar el campeonato, pero lamentablemente no pudo ser así, pues el equipo fue eliminado por el Miami Heat en la primera ronda de los playoffs, cerrando la serie en 4-1.
Sin duda fue un durísimo golpe para Giannis, pues el afrontar esta derrota no fue nada sencilla, y además de caer ante los de Miami, en la conferencia de prensa después del compromiso una pregunta le molestó, dando una lección al reportero.
“Te hice exactamente la misma pregunta el año pasado, pero tengo curiosidad por tu respuesta ¿Ves la temporada como un fracaso?”, fue la interrogante que lanzó este periodista. Giannis se sorprendió de la pregunta, llevándose las manos a la cabeza y se soltó al contestarla.
“Me hiciste la misma pregunta el año pasado. ¿Tú consigues un ascenso cada año en tu trabajo? No, ¿verdad? Entonces, ¿cada año que trabajas es un fracaso? ¿Sí o no? No, cada año trabajas para conseguir algo, para conseguir una meta: un ascenso, cuidar de tu familia…”, comento Antetokounmpo.
Esto no fue todo, pues dio un gran ejemplo con Michael Jordan, gran ídolo del deporte. Además con sus palabras tocó un tema que es natural en la vida, y claramente en el deporte, y aunque parezca un cliché, es muy cierto que no solamente es perder, sino que con esto aprendes y no siempre se puede ganar.
Esto no fue todo, pues dio un gran ejemplo con Michael Jordan, gran ídolo del deporte. Además con sus palabras tocó un tema que es natural en la vida, y claramente en el deporte, y aunque parezca un cliché, es muy cierto que no solamente es perder, sino que con esto aprendes y no siempre se puede ganar.
“No es un fracaso, son pasos hacia el éxito. Michael Jordan jugó 15 años y ganó seis campeonatos. ¿Los otros nueve fueron un fracaso? ¿Eso es lo que me estás diciendo? Es una pregunta equivocada. No hay fracaso en el deporte. Hay días buenos y días malos, algunos días triunfas y otros no. De eso trata el deporte: no ganas siempre”.
Internacionales
Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.
La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.
Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.
En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.
Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.
Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.