Nacionales
La familia del agresor de Melanie Barragán ofrece disculpas y apoyo, pero se rehúsa a entregarlo
El caso de Melanie Barragán, joven brutalmente agredida por su pareja Christian “N”, ha causado indignación en México, especialmente tras conocerse que el agresor sigue prófugo. La Fiscalía de Tamaulipas ha ofrecido una recompensa de 200 mil pesos para quien ofrezca información que permita capturarlo. La situación ha desatado debates sobre la violencia de género y la justicia para las víctimas.
Luego de la agresión, los padres de Christian acudieron al hospital donde se encontraba internada Melanie. Según la tía de la joven, los familiares del agresor ofrecieron “reparar los daños” e incluso trasladaron a Melanie a un hospital privado. Sin embargo, cuando se les pidió entregar a su hijo a las autoridades como muestra de responsabilidad, no accedieron, limitándose a ofrecer ayuda financiera que, finalmente, no cumplieron.
Durante una entrevista, la tía de Melanie explicó que la familia del agresor inicialmente se comprometió a pagar las facturas del hospital privado donde había sido ingresada, pero tras conocer los altos costos médicos, se desentendieron. Esto obligó a la madre de Melanie a trasladarla nuevamente a un hospital del IMSS, en medio de la preocupación por su salud y los costos de atención.
La tía de Melanie también señaló que, a pesar de la recompensa y de los intentos de vigilancia, Christian logró burlar la seguridad en el hospital, intentando acercarse a Melanie en varias ocasiones. Este hecho ha generado dudas sobre la protección que tienen las víctimas en situaciones de violencia.
La familia de Melanie insiste en que la única forma de reparar el daño es entregando a Christian a las autoridades. Hasta el momento, el paradero de Christian “N” sigue desconocido, mientras crece la presión social para que se haga justicia en el caso y se detenga al responsable de esta violenta agresión.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





