Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La escasez de gas en Europa podría durar hasta el 2025

Publicado

el

Foto: Internet

Si bien los políticos europeos se están enfocando en la supervivencia de la región este invierno, el próximo año podría ser peor. La pérdida del suministro de gas natural ruso hará que las reservas se agoten más rápido cuando las temperaturas bajen en los próximos meses y hará que el proceso de preparación para las próximas temporadas de calefacción sea aún más difícil.

Sin una solución rápida disponible, la tensión durará al menos hasta 2025, según los ejecutivos de energía.

“Europa podría tener un problema aún mayor el próximo invierno”, dijo el director comercial del gigante energético alemán Uniper SE, Niek Den Hollander, en una entrevista.

“Es posible que las naciones no puedan llenar los sitios de almacenamiento el próximo verano tanto como hemos logrado hacer este año”, mencionó.

Europa está viviendo su peor crisis energética en 50 años, ya que Rusia disminuye drásticamente las entregas en represalia por las sanciones impuestas por su invasión en Ucrania. La restricción ha intensificado una crisis del costo de vida, con los precios disparados.

Los líderes de Europa están lidiando con la situación a corto plazo y han destinado más de 300 mil millones de euros para aliviar la tensión por los altos costos de la energía este invierno. Pero se enfrentan a un ajuste de cuentas cuando expiran esas medidas y todavía no hay solución.

“Será en algún momento entre 2025 y 2027 cuando veremos que los precios en Europa vuelven a donde estaban a principios de 2021″, señaló Ed Morse, jefe global de investigación de materias primas de Citigroup, en un programa de televisión de Bloomberg.

Internacionales

Protestas en Corea del Sur por la visita de Donald Trump durante el foro APEC 2025

Publicado

el

Miles de manifestantes salieron a las calles de Gyeongju, Corea del Sur, para expresar su rechazo a la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien participa en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Las protestas fueron convocadas por diversas organizaciones civiles y sindicales, que denunciaron las “políticas económicas coercitivas” de Estados Unidos y su creciente influencia sobre la economía surcoreana. Los manifestantes también exigieron una relación más equitativa entre ambas naciones y el respeto a la soberanía del país asiático.

Durante las movilizaciones, se registraron momentos de tensión y algunos enfrentamientos menores con la policía, aunque sin heridos graves. Las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad en torno al museo nacional de Gyeongju, donde se llevaron a cabo las reuniones bilaterales.

Este episodio refleja el complejo equilibrio diplomático que enfrenta Corea del Sur, país que mantiene una histórica alianza de seguridad con Estados Unidos, pero al mismo tiempo busca fortalecer sus lazos económicos con China.

#CoreaDelSur #Trump #APEC2025 #Protestas #Gyeongju

Continuar leyendo