Nacionales
La economía mexicana crece un 0,2% en el primer trimestre de 2024, superando las expectativas

La economía mexicana experimentó un leve crecimiento durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior; según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este martes.
El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 0,2%, impulsado principalmente por el sector de servicios, que incluye actividades como el comercio y el turismo. Este crecimiento trimestral representa una aceleración moderada en comparación con el trimestre anterior, cuando el PIB creció solo un 0,1%. El resultado del PIB superó las expectativas de los analistas y en términos anuales, el crecimiento fue del 2%.
El sector de servicios registró un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, mientras que las actividades primarias, como la agricultura y la pesca, disminuyeron un 1,1% y la industria también experimentó un descenso del 0,4%.
Sin embargo, en comparación con el mismo período del año anterior, el PIB del país aumentó un 2%, siendo esta la tasa anual más baja en los últimos nueve trimestres. Desglosando por sectores a tasa anual, las actividades terciarias aumentaron un 2,5%, las secundarias un 1,5% y las primarias un 1,3%.
Gabriela Siller, directora de Banco Base, comentó en sus redes sociales que a pesar de estar por encima de las expectativas, el crecimiento del PIB de México en el primer trimestre fue bajo considerando que es un año electoral. Advirtió que, junto con la alta inflación, México aún corre el riesgo de caer en estanflación.
Las expectativas de la Secretaría de Hacienda apuntan a que la economía mexicana crecerá en un rango de entre el 2,5% y el 3,5% este año, impulsada por un aumento en el consumo, la finalización de obras de infraestructura y una creciente demanda externa, especialmente de Estados Unidos.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto proporciona una visión de corto plazo sobre la evolución de las actividades económicas del país, siendo publicada 30 días después de que concluye el trimestre de referencia.
Los datos definitivos sobre el avance de la economía mexicana en el período de enero a marzo serán publicados el próximo 23 de mayo.

Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.