Nacionales
La economía mexicana crece un 0,2% en el primer trimestre de 2024, superando las expectativas
La economía mexicana experimentó un leve crecimiento durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior; según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este martes.
El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 0,2%, impulsado principalmente por el sector de servicios, que incluye actividades como el comercio y el turismo. Este crecimiento trimestral representa una aceleración moderada en comparación con el trimestre anterior, cuando el PIB creció solo un 0,1%. El resultado del PIB superó las expectativas de los analistas y en términos anuales, el crecimiento fue del 2%.
El sector de servicios registró un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, mientras que las actividades primarias, como la agricultura y la pesca, disminuyeron un 1,1% y la industria también experimentó un descenso del 0,4%.
Sin embargo, en comparación con el mismo período del año anterior, el PIB del país aumentó un 2%, siendo esta la tasa anual más baja en los últimos nueve trimestres. Desglosando por sectores a tasa anual, las actividades terciarias aumentaron un 2,5%, las secundarias un 1,5% y las primarias un 1,3%.
Gabriela Siller, directora de Banco Base, comentó en sus redes sociales que a pesar de estar por encima de las expectativas, el crecimiento del PIB de México en el primer trimestre fue bajo considerando que es un año electoral. Advirtió que, junto con la alta inflación, México aún corre el riesgo de caer en estanflación.
Las expectativas de la Secretaría de Hacienda apuntan a que la economía mexicana crecerá en un rango de entre el 2,5% y el 3,5% este año, impulsada por un aumento en el consumo, la finalización de obras de infraestructura y una creciente demanda externa, especialmente de Estados Unidos.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto proporciona una visión de corto plazo sobre la evolución de las actividades económicas del país, siendo publicada 30 días después de que concluye el trimestre de referencia.
Los datos definitivos sobre el avance de la economía mexicana en el período de enero a marzo serán publicados el próximo 23 de mayo.

Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





