Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La cantidad de muertos en Indonesia sube cada vez más

El viernes pasado, la nación asiática fue sacudida por un fuerte terremoto seguido de tsunami.

Publicado

el

Foto: Forbes

Autoridades de Indonesia han confirmado la cantidad total de victimas mortales por los fenómenos naturales que sacudieron el país la semana pasada. El cual ha aumentado a 1,234, según la agencia de noticias Reuters.

El portavoz de la agencia Sutopo Purwo Nugroho dijo que cree que la cifra aumentará debido a que muchos cuerpos se encuentran bajo los escombros y muchos aún no son rescatados.

El 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7.5 azotó la isla de Célebes. En total, fueron registrados más de 170 sismos que sacudieron la zona provocando un tsunami con olas de más de 5 metros de altura.

Por otro lado, más de un millón y medio de personas resultaron afectadas por los sismos de la semana pasada y es por eso que cerca de mil 500 rescatistas y soldados trabajan en la zona y ya han encontrado gente con vida dentro de los escombros.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo