Nacionales
La alcaldía de Miguel Hidalgo continuará operativos en restaurantes y bares

La alcaldía de Miguel Hidalgo continuará llevando a cabo operativos de seguridad en las áreas de restaurantes y bares, con el objetivo de supervisar y prevenir la ocurrencia de delitos tanto de alta como baja magnitud, especialmente durante las noches y madrugadas.
El alcalde Mauricio Tabe ha anunciado que se mantendrá la implementación de operativos de seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo, con el propósito de supervisar el funcionamiento de diversos establecimientos comerciales situados en las principales zonas turísticas de la demarcación.
Recientemente, se llevó a cabo un operativo durante la madrugada en las áreas de Polanco y Lomas, donde la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos, encabezada por César Garrido López, realizó 30 apercibimientos a establecimientos comerciales.
Estos operativos tienen como finalidad principal monitorear y desincentivar la comisión de delitos de distintos niveles de gravedad durante las horas nocturnas y en la madrugada. Además, también se busca verificar que se cumplan los horarios de cierre establecidos y los límites de ruido permitidos.
El alcalde informó que se encuentra operando el dispositivo Cobalto desde junio, el cual cuenta con 11 unidades y dos cuatrimotos, además de la participación de 26 agentes policiales. Este dispositivo patrulla y supervisa las áreas de mayor afluencia en la alcaldía hasta las 05:00 horas durante los fines de semana. A esto se suma el dispositivo Eclipse, que fue implementado en julio y opera en las calles de la demarcación durante las horas de la madrugada.
El alcalde explicó que el Programa Convive Miguel Hidalgo, que ha estado en funcionamiento desde el inicio de su administración, incluye la realización de visitas aleatorias por parte de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos a los negocios ubicados en las principales zonas turísticas de la alcaldía. El objetivo es verificar el cumplimiento de los horarios de cierre y los niveles de ruido permitidos.
Nacionales
Detienen a adolescente de 14 años con billetes falsos en Durango

En Durango, un menor de 14 años, identificado como Adiel, fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando intentaba pagar con billetes falsos en un negocio de la ciudad. Al momento de la detención, se encontraron en su posesión 8 billetes falsos de 200 pesos. El incidente tuvo lugar en Avenida Universidad, Privada uno, fraccionamiento Los Remedios.
En México, el uso de moneda falsa es un delito federal tipificado en el Código Penal Federal. Además de la fabricación, el delito abarca el uso, distribución o posesión consciente de billetes falsos. Las sanciones para adultos pueden ser severas, incluyendo penas de prisión y multas, según el artículo 234 del Código Penal Federal.
En el caso de menores de edad, el sistema legal en México opera de manera diferente. Los menores están sujetos a un sistema de justicia especializado que se centra en la rehabilitación y educación más que en el castigo. La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes regula estos procedimientos. En casos como este, las autoridades deben determinar si el menor tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. Las medidas pueden variar desde orientación y asistencia hasta medidas de internamiento en centros especializados, según la gravedad del delito y las circunstancias individuales.