Nacionales
¿Cómo obtener el RUAC para tu mascota de forma gratuita desde tu celular?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) se ha vuelto obligatorio en la Ciudad de México, según las nuevas reglas establecidas en la Ley de Protección a los Animales. Aquí te explicamos cómo obtenerlo de forma rápida y sencilla desde tu celular:
¿Qué es el RUAC? El RUAC es un documento oficial que incluye los datos de las mascotas y sus dueños. Es similar al CURP para personas y es obligatorio para todos los propietarios de mascotas en la Ciudad de México.
Pasos para tramitar el RUAC desde tu celular:
- Ingresa a la página del RUAC: Visita https://www.ruac.cdmx.gob.mx/ desde tu dispositivo móvil.
- Registra tus datos: Completa tu nombre completo y dirección actual.
- Registra a tus mascotas: Incluye su nombre, edad, origen, especie, salud, raza (si es perro o gato), entre otros detalles. También necesitarás algunas fotografías de tu mascota.
- Genera la Clave única RUAC: Una vez completado el registro, se generará una clave única para cada mascota registrada.
¿Para qué sirve el RUAC? El RUAC permite participar en campañas de vacunación, esterilización y desparasitación. Además, facilita la búsqueda de mascotas extraviadas y ayuda a prevenir el maltrato animal.
Tramitar el RUAC es rápido, sencillo y gratuito, ¡asegúrate de obtenerlo para el bienestar de tu mascota!
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.