Nacionales
Entra en vigor regulación de plataformas de hospedaje en CDMX: ¿En qué consiste?

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, anunció la entrada en vigor de las nuevas reformas a la Ley de Turismo para regular el alojamiento a través de plataformas digitales. Estos cambios tienen como objetivo proteger a los vecinos de la capital de los procesos de gentrificación, desplazamiento y expulsión de los barrios. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta regulación:
- Concepto de “estancia turística eventual”: Se establece este término para identificar el tipo de servicio ofrecido.
- Concepto de “anfitriones”: Se crea esta figura para distinguir a los proveedores de alojamiento y establecer las obligaciones correspondientes.
- Concepto de “inmueble”: Se define qué tipo de inmuebles se consideran dentro del esquema de regulación.
- Padrón de Anfitriones: Se establece un registro para controlar la operación de los servicios de alojamiento.
- Padrón de Plataformas Tecnológicas: Se crea un registro para regular las plataformas que ofrecen estos servicios en la CDMX.
Además, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Se expedirá una constancia y folio por cada inmueble que se incorpore al Padrón de Anfitriones, los cuales deben ser registrados en las Plataformas donde se oferte el servicio.
- La vigencia del registro de las Plataformas y los inmuebles es de un año, con posibilidad de renovación dentro de los 30 días naturales previos a su expiración.
- Los anfitriones que inscriban más de tres inmuebles en el Padrón deben registrar la clave de establecimiento mercantil asignada por el SIAPEM, correspondiente a alguno de los giros permitidos en el Reglamento de la Ley.
- La Secretaría podrá eliminar registros de anfitriones cuyo aviso de funcionamiento no sea válido según el SIAPEM o cuyo uso de suelo no permita el giro establecido, notificando al INVEA para los efectos pertinentes.
Estas medidas buscan regularizar la actividad de hospedaje en la CDMX y proteger los intereses de la comunidad ante posibles impactos negativos.
Nacionales
Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez en su representación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que no viajará a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudirá como representante del Gobierno de México.
Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria fue cuestionada sobre si ya había tomado una decisión al respecto. “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió.
El Vaticano informó que los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano desde este miércoles en la Basílica de San Pedro, antes de que se realice la ceremonia fúnebre el viernes.