Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Kenia Inicia el Proyecto de Reubicación de Rinocerontes Más Grande con el Traslado de 21 Ejemplares

Publicado

el

Kenia ha puesto en marcha su proyecto de reubicación de rinocerontes más extenso hasta la fecha, con la difícil tarea de rastrear, tranquilizar y trasladar a 21 ejemplares de esta especie amenazada a un nuevo hábitat. Esta iniciativa busca preservar la población de rinocerontes, que se encuentra en riesgo, y evitar los errores de intentos anteriores que resultaron en la trágica pérdida de ejemplares.

La operación de reubicación, iniciada el martes, es un esfuerzo significativo para trasladar a rinocerontes de manera segura y exitosa. Este proyecto es la respuesta a un intento anterior en 2018, donde se buscó mover 11 rinocerontes, pero lamentablemente, todos perdieron la vida, lo que subraya la complejidad y los riesgos involucrados en estas operaciones.

El propósito fundamental de este proyecto es proteger a la población de rinocerontes, que enfrenta amenazas considerables en su hábitat actual. La reubicación busca proporcionar un entorno más seguro y propicio para la reproducción, contribuyendo así a la conservación a largo plazo de esta especie en peligro de extinción.

El desastre en el intento anterior de 2018 sirve como recordatorio de la delicadeza de estas operaciones. Se espera que los aprendizajes de ese trágico episodio guíen la implementación actual, con medidas adicionales para garantizar la salud y el bienestar de los rinocerontes durante y después del proceso de reubicación.

Kenia reafirma su compromiso con la conservación de la vida silvestre al emprender este ambicioso proyecto. La reubicación de rinocerontes es una estrategia clave para preservar la biodiversidad y abordar las amenazas que enfrentan estas majestuosas criaturas en su entorno natural.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo