Nacionales
Ken Salazar visita a AMLO tras infiltración de la DEA a Los Chapitos

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, luego de que el tabasqueño calificara como una “intromisión” que la DEA estadounidense haya infiltrado a Los Chapitos y que no fuera informado al respecto.
Salazar llegó a las 11:00 h a Palacio Nacional, donde luego de una hora abandonó el edificio sin dar declaraciones a los medios de comunicación presentes en el lugar.
López Obrador acusó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) de infiltrar sin autorización de las autoridades mexicanas al Cártel de Sinaloa.
“Una intromisión abusiva, prepotente, que no debe de aceptarse bajo ningún motivo. ¿Cómo van a estar espiando, que no hasta bajaron un globo de China ya? Nosotros no hacemos eso, pero no se pueden estar utilizando actos de espionaje”, dijo a pregunta expresa de cómo calificaba dicha acción del Gobierno estadounidense.
Cuestionado sobre el anuncio del Departamento de Justicia de EE.UU. de los cargos contra cabecillas del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín Chapo Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas, el mandatario aseguró que la DEA inició la investigación en México sin informar al Gobierno.
“Sí, seguramente. Ese ese el problema”, expresó en su rueda de prensa diaria.
Aunque Washington señaló el viernes pasado al Cártel de Sinaloa de liderar “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, López Obrador reiteró que en el país no se produce esta droga.
El pasado viernes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció cargos en tres distritos federales los hijos de Guzmán, también conocidos como Los Chapitos.
Los acusó de usar presuntamente aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones, autobuses o vagones de ferrocarril para transportar drogas y precursores químicos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.