Nacionales
Juez suspende de manera indefinida Ley de la Industria Eléctrica
Un juez federal suspendió de manera indefinida la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que puede afectar la competencia, y la libre concurrencia, así como producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente.
Un juez federal suspendió de manera indefinida la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que puede afectar la competencia, y la libre concurrencia, así como producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente.
Ya que fomenta la producción y el uso de energías convencionales que desincentivan la producción de energías limpias, estatuto que genera incertidumbre y que contraviene disposiciones constitucionales.
El juez expresó que existen precedentes de un Tribunal Colegiado, que ha señalado que se pueden otorgar suspensiones con efectos generales.
“Son infundados los argumentos en los que se sostiene que el juez indebidamente otorgó efectos generales a la suspensión, porque se justifican en la medida en que los efectos de la suspensión tienen que ser proporcionales e idóneos en relación con las consecuencias jurídicas o de hecho que producen los actos reclamados”.
Afirmó que no existe impedimento jurídico que prohíba que el Juzgado de Distrito efectúe la suspensión definitiva concedida, ya que se encuentra justificada.
El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con jurisdicción en toda la República, otorgó suspensiones definitivas a las empresas que impugnaron el estatuto.
El juzgador Gómez Fierro y su homólogo Rodrigo de la Peza López Figueroa, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, habían otorgado más de 35 suspensiones provisionales.
Se continuará aplicando la ley que estaba vigente antes de la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo del presente año.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.