Nacionales
Juez ordena aprehender al empresario Raúl Beyruti
Un juez federal libró una orden de aprehensión en contra del fundador y presidente de GIN Group, Raúl Beyruti Sánchez, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Un juez federal libró una orden de aprehensión en contra del fundador y presidente de GIN Group, Raúl Beyruti Sánchez, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Funcionarios federales informaron que el mandamiento judicial fue otorgado a la Fiscalía General de la República, dependencia que judicializó una carpeta de investigación, derivado de una pesquisa que se inició por una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.
El delito de delincuencia organizada amerita prisión preventiva oficiosa, y aunque el empresario promueva un amparo y obtenga una suspensión, no podrá evitar su detención e ingreso a prisión.
La UIF detectó movimientos inusuales a través de 92 empresas outsourcing, motivo por el cual interpuso siete denuncias en la FGR.
En septiembre, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló a María Beatriz Gasca Acevedo, vicepresidenta de responsabilidad social y recursos humanos de GIN Group, de estar detrás de la toma de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Centro Histórico.
“María Beatriz Gasca Acvedo, el 12 de septiembre se le vio entregando víveres desde un auto de lujo, el 14 de septiembre fue una oradora principal en Antigrita, ella es quien está ayudando a poner los cuadros intervenidos en subasta. Con una búsqueda en Google encontramos que desde mayo de 2018 se desempeña como vicepresidenta de GIN Group, una de las principales empresas factureras que ha estado denunciada por la fiscalía, es considerada el brazo derecho del presidente Raúl Beyruti” .
GIN Group es una empresa de subcontratación laboral, que ofrece servicio a más de 4 mil compañías que subcontratan a casi 200 mil personas.
fuente: Milenio.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





