Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Juez ordena aprehender al empresario Raúl Beyruti

Un juez federal libró una orden de aprehensión en contra del fundador y presidente de GIN Group, Raúl Beyruti Sánchez, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Publicado

el

Foto: Internet.

Un juez federal libró una orden de aprehensión en contra del fundador y presidente de GIN Group, Raúl Beyruti Sánchez, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Funcionarios federales informaron que el mandamiento judicial fue otorgado a la Fiscalía General de la República, dependencia que judicializó una carpeta de investigación, derivado de una pesquisa que se inició por una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.


El delito de delincuencia organizada amerita prisión preventiva oficiosa, y aunque el empresario promueva un amparo y obtenga una suspensión, no podrá evitar su detención e ingreso a prisión.

La UIF detectó movimientos inusuales a través de 92 empresas outsourcing, motivo por el cual interpuso siete denuncias en la FGR.

En septiembre, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló a María Beatriz Gasca Acevedo, vicepresidenta de responsabilidad social y recursos humanos de GIN Group, de estar detrás de la toma de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Centro Histórico. 

“María Beatriz Gasca Acvedo, el 12 de septiembre se le vio entregando víveres desde un auto de lujo, el 14 de septiembre fue una oradora principal en Antigrita, ella es quien está ayudando a poner los cuadros intervenidos en subasta. Con una búsqueda en Google encontramos que desde mayo de 2018 se desempeña como vicepresidenta de GIN Group, una de las principales empresas factureras que ha estado denunciada por la fiscalía, es considerada el brazo derecho del presidente Raúl Beyruti” . 

GIN Group es una empresa de subcontratación laboral, que ofrece servicio a más de 4 mil compañías que subcontratan a casi 200 mil personas.

fuente: Milenio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo