Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

“Juego de Tronos” promueve campaña para donación de sangre

Publicado

el

Foto: Internet

En esta campaña de donación de sangre se unirá la librería Gigamesh de Barcelona, cuya editorial tiene los derechos de los libros de George R.R. Martín en los que se basa la historia trasmitida por televisión.

Un total de 20 municipios catalanes se han unido a una campaña de donaciones de recogida de sangre promovida por la serie ‘Juego de Tronos’ (HBO) este martes, con motivo del estreno de la última temporada y con el objetivo de mantener estables las reservas de sangre pocos días antes de las vacaciones de Semana Santa, cuando suelen bajar hasta un 25%.

El Banc de Sang i Teixits de Catalunya se ha adherido a la campaña y ha explicado en un comunicado este lunes que a los puntos habituales de recogida de sangre se unirá la librería Gigamesh de Barcelona, cuya editorial tiene los derechos de los libros de George R.R. Martin en los que se basa la ficción televisiva.

Podrá donarse sangre en los hospitales Clínic, Sant Pau y Vall d’Hebron de Barcelona, el Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona, el de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat, el Sant Joan de Déu de Manresa, la Mútua Terrassa y el Hospital Residencia Sant Camil de Sant Pere de Ribes (Barcelona).

También se han sumado en los hospitales Josep Trueta de Girona, el Arnau de Vilanova de Lleida, el Sant Joan de Reus (Tarragona) y el Joan XXIII de Tarragona, bajo el lema ‘Tots aquests personatges van sagnar pel tron. I tu? Ho faràs?’.

Tendrán puntos de recogida de sangre Gavà, Gelida, Olesa de Montserrat, Pallejà, Santa Coloma de Cervelló, Viladecans (Barcelona), Avinyonet de Puigventós, Sant Antoni de Calonge (Girona), Mora la Nova (Tarragona) y Vilanova de la Barca (Lleida).

La sangre es una de las grandes protagonistas de la serie”, que ha organizado la acción ‘Bleed for the Throne’ (Sangra por el trono) que se ha celebrado en 15 países de América, África y Europa.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo