Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jubilan a perros de la Unidad Canina de la Administración General de Aduanas

Publicado

el

La Administración General de Aduanas informó a través de un comunicado la jubilación de sensores caninos, integrantes de la Unidad Canina , por lo que fueron adjudicados a sus manejadores para vivir en retiro y se reconoció la valentía y lealtad mostrada por los caninos pastor belga Fran, Anja, Hera, Lotus y Rony, en sus más de nueve años de servicio.

A continuación, el comunicado:

La Administración General de Aduanas informa que sensores caninos, integrantes de la Unidad Canina que operan en las 49 Aduanas del país, llegaron a su etapa de jubilación, por lo que fueron adjudicados a sus manejadores para vivir plenamente su retiro.

La Unidad Canina es uno de los ejes principales de la Estrategia Nacional Anticorrupción en las Aduanas de México.

En el último año reportó 343 detecciones, equivalentes a 9 mil 116 millones de pesos. Actualmente está integrada por 155 binomios caninos entrenados para detectar fentanilo, marihuana, cocaína, heroína, metanfetaminas, así como armas, cartuchos y dólares.

Como parte de las acciones para fortalecer la Unidad Canina se adquirieron nuevas patrullas con tecnología de punta, geolocalización y espacios más seguros y cómodos para los caninos.

Se trata de 150 vehículos con cajuelas higiénicas, estables y con aire acondicionado para recorrer grandes distancias y facilitar el trabajo en campo.

El adiestramiento que los sensores reciben es producto de años de capacitación al personal responsable, adquirida en diferentes cursos en Estados Unidos, Colombia y Costa Rica.

En la ceremonia que se realizó se reconoció la valentía y lealtad mostrada por los caninos pastor belga Fran, Anja, Hera, Lotus y Rony, en sus más de nueve años de servicio.

Los sensores caninos son perritos extraordinarios y un mecanismo imprescindible para la seguridad nacional y el combate al tráfico de mercancías ilegales en las Aduanas.

Ellos refuerzan el abc institucional que se traduce en: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo