Internacionales
José Mujica recibirá premio por representar la “expresión más genuina”
El ex Presidente de Uruguay José Mujica recibirá el próximo 21 de agosto en la localidad andaluza de La Zubia el galardón Laurel de Plata durante un ciclo de poesía internacional, por representar la “expresión más genuina” de lo “mejor” del ser humano y de la política “hecha poesía”.
El director del festival, Pedro Enríquez, destacó hoy que el ahora senador uruguayo es un “faro internacional” de valores y humanismo, de decencia y de buen hacer para el porvenir de la humanidad.
Mujica participará en la última jornada quinto Festival Poesía en el Laurel, que se celebrará los tres próximos martes de agosto y que servirá como punto de reunión para reivindicar la poesía en varias facetas, su vinculación a las islas, la de la mujer y la implicación que tiene en la mirada del día a día.
Participarán María Fernándes, de Madeira (Portugal); Khal Torabullu (Islas Mauricio); Guillermo de Jorge, de Tenerife (España); María Palitachi (República Dominicana); Toñín Corujo, de Lanzarote (España), y Yarel Hernández (Cuba).
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





