Internacionales
Ladrones roban joyas de la corona en Suecia

La policía de Suecia busca a los ladrones de dos coronas, una cruz y un orbe del siglo XVII que pertenecieron al rey Carlos IX y a su esposa Cristina, robadas este martes.
Las piezas estaban resguardadas en una vitrina en la catedral de Stragnas, ciudad a unos 90 kilómetros al occidente de Estocolmo, en la ribera sur del lago Malaren.
De acuerdo a testigos, dos hombres salieron de la catedral y saltaron a una lancha rápida que se encontraba atracada en el lago, junto al cual se levanta el edificio religioso que data del siglo XII.
La policía de Estocolmo dijo que en cuanto se enteró del incidente comenzó una búsqueda por tierra, el lago y aérea, la cual hasta el momento no ha dado resultado.
Se trata del segundo robo de esta naturaleza en Suecia. En 2013 fueron hurtados un cetro y una corona usados en el funeral del rey Johan III en 1577, y que fueron encontradas posteriormente en bolsas de basura cerca de una carretera.
Los artículos robados este martes también fueron empleados en ceremonias fúnebres reales. La primera corona formó parte del atuendo mortuorio del rey Carlos IX muerto en 1611.
Su esposa, la reina Cristina, murió 14 años después, en 1625, y fue enterrada con otra corona, de menor tamaño a la de su esposo, así como un orbe y una cruz, objetos también hurtados la víspera.
Ambas coronas son de oro y se encuentran decoradas con piedras preciosas, plata y perlas.
Internacionales
Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.
En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros.
Principales irregularidades.
Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.
Transferencias a familiares y conocidos.
Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.
También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.
“El juicio del siglo del Vaticano”.
Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves.
El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.