Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jorge Ramos confronta a AMLO por cifra de homicidios

Publicado

el

Foto: Internet

Esta mañana durante la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Jorge Ramos, en el tema de los altos índices de violencia y asesinados que se viven en el país.

Jorge Ramos mencionó a López Obrador las cifras de su Gobierno de los homicidios en los últimos meses y le señaló que la violencia en México no ha disminuido y que el país sigue siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo.

“Mi pregunta es: ¿Qué va hacer a corto plazo para que no maten a tantos mexicanos y para que México no siga siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo?”, dijo Ramos.

El mandatario explicó que todos los días trabaja su gobierno para atender el principal problema de la inseguridad y la violencia.

“Los presidentes no se hacían cargo de este tema, delegaban solo en asuntos graves, le pasaban al presidente en turno una tarjeta para informarle. Ahora ya no es así”, expresó AMLO.

Por lo que el periodista mencionó unas cifras sobre homicidios a lo que el presidente señaló que esas cifras no eran las actuales y lo invitó a ver sus gráficas.

“Si continúan las cifras como van, el 2019 va a ser el año más sangriento de la historia moderna de México”, indicó Ramos.

Así que el tabasqueño respondió que según sus datos, se ha controlado la situación.

Aclaró que el problema de la inseguridad y la violencia no están resueltos, además tomará algún tiempo los resultados.

Además, Sergio Ramos, agradeció a López Obrador por su liberación en colaboración con Estados Unidos cuando fue aprehendido en Venezuela por Nicolás Maduro, a quien llamó dictador.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo