Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jorge Álvarez Máynez se compromete a llevar propuestas al tercer debate presidencial

Publicado

el

Tras reconocer y felicitar a las madres de Ciudad Guzmán y de todo Jalisco, el candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reafirmó su enfoque de campaña centrado en propuestas, en contraste con lo que él describe como una dinámica de ataques entre sus oponentes de las dos principales coaliciones.

“Yo llegaré al tercer debate con propuestas, no con ataques”, señaló Álvarez Máynez. Mientras tanto, criticó el tono agresivo entre las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, destacando que mientras una se califica de corrupta, la otra la tilda de mentirosa, y así sucesivamente.

En contraposición, el candidato de MC afirmó su visión de un futuro en el que México vuelva a sonreír, transformado en un país seguro para todos, especialmente para niños y niñas.

Respecto a la financiación de su campaña, Álvarez Máynez destacó la creatividad y la mística con la que se están llevando a cabo, en contraposición con el despliegue económico de sus oponentes.

“A ellos les sobra el dinero para hacer campaña, pero a nosotros nos sobra el cariño, el amor, el aporte de una nueva generación”, enfatizó. Asimismo, resaltó la autoridad moral de su equipo para enfrentar a los grupos de interés que, según él, han saqueado al país.

Entre sus propuestas concretas, el candidato mencionó la implementación del Plan Nacional de Pacificación, enfocado en lograr un México seguro y en paz. Subrayó la importancia de no permitir que situaciones como las que afectan a estados vecinos, como Colima, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán, se reproduzcan en Jalisco, prometiendo una mejora en las condiciones de seguridad y desarrollo para la región.

Álvarez Máynez concluyó su intervención reafirmando su compromiso de trabajar por un México próspero y seguro para todos sus habitantes.

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo