Tabasco
Jonuta celebra con orgullo la Imposición de Bandas rumbo a la Feria 2025

En una noche llena de alegría, tradición y orgullo, el teatro al aire libre Mario Díaz Pérez fue el escenario de la Imposición de Bandas a las nueve representantes de los diferentes Centros Integradores de Jonuta, quienes competirán por la corona de Flor del Campo Jonuta 2025.
El ambiente vibró con la calidez de las y los jonutecos, quienes abarrotaron el recinto para apoyar con entusiasmo a sus candidatas. Acompañadas por música tradicional tabasqueña y ovacionadas por porras llenas de energía, las jóvenes desfilaron mostrando la elegancia, gracia y carisma que distinguen a la mujer jonuteca.
El momento más esperado llegó con la participación de la Presidenta Municipal, Profa. María Soledad Villamayor Notario, y la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Citlalli Aridet Correa Villamayor, quienes impusieron las bandas oficiales a cada una de las representantes, marcando así el inicio formal de su participación en la Feria Jonuta 2025.
Con este emotivo acto, Jonuta reafirma su orgullo por sus raíces y da inicio a una de las celebraciones más queridas del municipio.
¡La feria ya se vive en cada rincón de Jonuta!
#FeriaJonuta2025 #FlorDelCampo #OrgulloJonuteco #EsperanzaAmorYLogros


Tabasco
En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

- El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco
El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.
Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.
Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.
“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.
Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.
Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.
Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.
Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.