Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jaguar de La Venta padece desgaste físico por edad, informa Secretaría de Cultura

Precisa la Secretaría de Cultura que a sus 24 años de edad, el felino se encuentra bajo tratamiento médico y alimentación especial, aunque ya denota un comportamiento propio de un animal geriátrico.

Publicado

el

Foto: Internet

El jaguar melánico de 24 años, resguardado en el Parque Museo La Venta de Villahermosa, padece problemas de desgaste físico debido a su edad, de allí que reciba en la actualidad los cuidados necesarios para tratar de restablecer su estado de salud, informó la Secretaría de Cultura (SC).

La dependencia dio a conocer que “El Negro”, como se llama a este felino, comenzó a disminuir su actividad física desde días atrás, motivo por el que se tomó la decisión de brindarle atención especial y una alimentación pertinente, con la finalidad de ayudarlo a recuperarse.

Informó que su proceso de convalecencia incluye la administración de una solución de aminoácidos esenciales en el agua, para contrarrestar la pérdida de electrolitos y mantenerlo hidratado, así como de un antibiótico soluble en agua y calor artificial.

Actualmente, precisó la SC, el jaguar se mantiene fuera de su dormitorio y registra un desplazamiento casi nulo, lo que denota el comportamiento propio de un animal geriátrico.

Explicó que de acuerdo con los especialistas, esta situación eleva el riesgo de que se le entuman las articulaciones por el largo periodo en que permanece acostado, así como abre la posibilidad a un padecimiento gástrico por una baja en la ingesta de alimentos.

La institución dio a conocer que de sus 24 años, el Jaguar “El Negro” ha vivido casi 23 años en el Parque Museo La Venta. El espécimen nació en cautiverio el 28 de mayo de 1995, en un criadero de felinos silvestres denominado Proyecto Balam, ubicado en la ciudad de Puebla.

El animal tiene como característica particular la ausencia de dos vértebras coccígeas y fue traído a Villahermosa en agosto de 1996.

La Secretaría de Cultura puntualizó que de acuerdo con la experiencia, la esperanza de vida de un jaguar en cautiverio llega alcanzar un nivel promedio que va de los 20 a los 25 años de edad.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo