Internacionales
Israel contraataca Gaza tras disparo de casi 40 misiles desde territorio palestino

El Ejército israelí atacó posiciones de Gaza en respuesta al disparo de casi 40 proyectiles hacia territorio israelí, en medio de una escalada de violencia tras la muerte del líder palestino preso Jader Adnán que falleció tras 86 días en huelga de hambre.
“El Ejército israelí está atacando la Franja de Gaza”, declaró un vocero militar, que no concretó aún detalles sobre los objetivos atacados.
Por otra parte, cargos del aparato de seguridad afirmaron que dentro de Gaza se escucharon explosiones en su área central y norte así como el vuelo de drones y aviones de combate.
Cabe destacar que no se han registrado heridos por los bombardeos, aunque sí hubo daños materiales en domicilios de personas que estaban cerca de los puntos atacados.
En un comunicado del grupo islamista Hamás, se condenó los bombardeos israelíes de esta noche, y aseguró que estos no disuadirán “a la resistencia palestina para cumplir con su deber nacional de defender a su pueblo”.
A su vez, tras los ataques israelíes, las alarmas antiaéreas sonaron de nuevo en localidades israelíes colindantes con la Franja.
Tras la muerte esta madrugada en huelga de hambre de Adnan, miembro de Yihad Islámica Palestina (YIP) y primer preso palestino en morir en tales circunstancias desde 1983, se lanzaron al menos 37 proyectiles -30 cohetes y 7 morteros- en varias ráfagas desde Gaza desde primera hora de la mañana, que siguieron a lo largo del día
La Cámara de Operaciones Conjunta de Gaza, que integra facciones armadas del enclave, entre ellas los movimientos islamistas Hamás y la YIP, se atribuyó la autoría de los disparos en respuesta a la muerte de Adnan.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.