Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Israel contraataca Gaza tras disparo de casi 40 misiles desde territorio palestino

Publicado

el

Foto: Internet

El Ejército israelí atacó posiciones de Gaza en respuesta al disparo de casi 40 proyectiles hacia territorio israelí, en medio de una escalada de violencia tras la muerte del líder palestino preso Jader Adnán que falleció tras 86 días en huelga de hambre.

“El Ejército israelí está atacando la Franja de Gaza”, declaró un vocero militar, que no concretó aún detalles sobre los objetivos atacados.

Por otra parte, cargos del aparato de seguridad afirmaron que dentro de Gaza se escucharon explosiones en su área central y norte así como el vuelo de drones y aviones de combate.

Cabe destacar que no se han registrado heridos por los bombardeos, aunque sí hubo daños materiales en domicilios de personas que estaban cerca de los puntos atacados.

En un comunicado del grupo islamista Hamás, se condenó los bombardeos israelíes de esta noche, y aseguró que estos no disuadirán “a la resistencia palestina para cumplir con su deber nacional de defender a su pueblo”.

A su vez, tras los ataques israelíes, las alarmas antiaéreas sonaron de nuevo en localidades israelíes colindantes con la Franja.

Tras la muerte esta madrugada en huelga de hambre de Adnan, miembro de Yihad Islámica Palestina (YIP) y primer preso palestino en morir en tales circunstancias desde 1983, se lanzaron al menos 37 proyectiles -30 cohetes y 7 morteros- en varias ráfagas desde Gaza desde primera hora de la mañana, que siguieron a lo largo del día

La Cámara de Operaciones Conjunta de Gaza, que integra facciones armadas del enclave, entre ellas los movimientos islamistas Hamás y la YIP, se atribuyó la autoría de los disparos en respuesta a la muerte de Adnan.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo