Internacionales
Israel Confirma la Muerte de Hashem Safieddine, Sucesor de Nasrallah

El ejército israelí confirmó el martes que ha eliminado a Hashem Safieddine, quien se perfilaba como el nuevo líder de Hezbolá, en un bombardeo realizado hace tres semanas al sur de Beirut. Safieddine, que ocupaba el cargo de jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, fue abatido junto con Ali Husein Hazima, el jefe de inteligencia del grupo, y otros comandantes. Este ataque se suma a una serie de bombardeos israelíes en la región que han intensificado el conflicto en Líbano.
La confirmación de la muerte de Safieddine se produce poco después del fallecimiento de Hassan Nasrallah, el líder histórico de Hezbolá, quien también fue asesinado en un bombardeo israelí el 27 de septiembre. El general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor del ejército israelí, declaró que Israel ha golpeado a “la mayor parte de la cúpula de Hezbolá”, enfatizando que continuarán atacando a quienes amenacen la seguridad israelí.
Safieddine, de unos sesenta años, era considerado el candidato más probable para suceder a Nasrallah, siendo un miembro destacado del Consejo de la Shura, la máxima autoridad del grupo chiita proiraní. Desde el 4 de octubre, se había perdido contacto con él, lo que llevó a especulaciones sobre su estado tras los bombardeos israelíes en Beirut. En un mensaje dirigido a los libaneses, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que se habían eliminado a “miles de terroristas”, incluido Nasrallah y sus sucesores.
La escalada de la violencia en la región ha dejado un saldo devastador, con al menos mil 552 muertes en Líbano desde el 23 de septiembre. Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos contra posiciones de Hezbolá en respuesta a disparos transfronterizos y ha lanzado una ofensiva terrestre, buscando asegurar su frontera norte. La situación sigue siendo tensa mientras ambos bandos evalúan sus próximos movimientos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.