Internacionales
Irak prohíbe decir ‘homosexualidad’, pide usar ‘desviación sexual’

El regulador oficial de los medios de comunicación de Irak ordenó el martes a la prensa y todas las empresas de redes sociales que operan en el Estado árabe que no usen el término “homosexualidad” y que, en su lugar, digan “desviación sexual”.
La Comisión Iraquí de Comunicaciones y Medios de Comunicación dijo en un comunicado que tampoco se podrá usar la palabra “género”. Prohibió a todas las empresas de telefonía e Internet autorizadas usar estos términos en cualquiera de sus aplicaciones para móviles.
El regulador “ordena a los medios de comunicación (…) que no utilicen el término ‘homosexualidad’ y que empleen el término correcto ‘desviación sexual’“, sostuvo el comunicado en árabe.
Un portavoz del Gobierno dijo que aún no se había fijado la sanción por violar la norma, pero que podría incluir una multa.
Irak no castiga explícitamente las relaciones homosexuales, pero en su código penal se han utilizado cláusulas morales vagamente definidas para atacar a los miembros de la comunidad LGBT.
En los dos últimos meses, los principales partidos iraquíes han intensificado sus críticas a los derechos de las personas LGBT, y las banderas arco iris se han quemado con frecuencia en protestas de facciones musulmanas chiíes opuestas a las recientes quemas del Corán en Suecia y Dinamarca.
Más de 60 países penalizan las relaciones homosexuales, mientras que los actos sexuales entre personas del mismo sexo son legales en más de 130 países, según Our World in Data.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.