Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Centro a las actividades culturales y artísticas con libre acceso durante agosto

Publicado

el

  • Talleres, obras de teatro, danza, música, presentaciones de libros y más se ofrecen a los ciudadanos en distintas sedes del municipio
  • Se impulsa la sana convivencia y el esparcimiento familiar en lugares seguros

Villahermosa, Tab., 02 de agosto de 2024.- El Gobierno de Centro, por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), invita a los ciudadanos a participar durante el mes de agosto en exposiciones plásticas, obras de teatro, música, muestras de cine, tertulias, recitales, así como talleres artísticos y culturales con acceso gratuito en diversos espacios públicos del municipio y para el disfrute de las familias.

En este mes los ciudadanos pueden asistir al Centro Cultural Villahermosa (CCV) para apreciar la exposición colectiva “Destino VSA 2024“, que estará exhibida hasta el 25 de agosto; además de la obra de teatro “Los cuentos de la Selva”, que será escenificada el día 3 a las 12:00 horas, y que es dirigida por Alex de la Cruz, con la actuación de Giovanni Vázquez.

Ese mismo sábado, pero a las 18:00 horas, los ciudadanos podrán disfrutar de la presentación del libro “Don Enrique González Pedrero. Vivencias del municipio”, de la autoría de Heberto Taracena Ruiz; mientras que el 16 de agosto a las 6 de la tarde tendrán la oportunidad de apreciar la obra de teatro “Dinosaurios”, actuada por Zoraida Zebadúa y David Herrera, dirigidos por Víctor Jiménez.

En este mismo recinto, el 24 de agosto a las 18:00 horas se ofrecerá al concierto de rock fusión a cargo de la banda Árbol 9; mientras que el día 29 se presentará a esa misma hora el ensamble vocal universitario de la UJAT, “Tonalli en concierto”, y el 30 se hará la presentación del libro “Palabras. Historia e identidad del municipio de Centro”, de Daniela Maimone Moroni, editado por el Fondo Editorial del Municipio de Centro.

EL CCV también será sede de los talleres de cine de Guerrilla “Fundamentos de la producción audiovisual” los días 6, 8, 13, 15, 20 y 27 de agosto, y para Niños “Realización de planos secuencias”, cada viernes del mes, a cargo de Eleazar H. Isidro.

Mediante la iniciativa De la Ciudad a la Comunidad, el 09 de agosto el Centro Cultural Villahermosa albergará la conmemoración del Día Internacional de Pueblos Indígenas, con actividades de danza y literatura a partir de las 17:00 horas.

En el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol” todos los sábados, a partir de las 18:00 horas, será presentado el espectáculo de música y baile “Marimba, folklore y danzón”.

En este mismo espacio, cada martes se proyectan películas al aire libre con la iniciativa Cinesillita; en tanto que los miércoles, a partir de las 18:00 horas, los artistas Ricardo Rafael y Freddy Persa hacen su presentación musical de trova; además, todos los viernes continúa el karaoke al aire libre con micrófono abierto a la ciudadanía a partir de las 18:00 horas.

En el parque Macuilís, de la colonia José María Pino Suárez, se proyectarán películas con la iniciativa Cinesillita cada miércoles de agosto a partir de las 18:00 horas, mientras que en el Centro Cultural “Enrique González Pedrero”, de Buenavista Segunda Sección, se realizarán los talleres de verano y, el sábado 24 a las 10:00 horas, se llevará a cabo la muestra pedagógica del taller de libre creación “La Ceiba”, en Tamulté de las Sabanas.

Por su parte, el parque Manuel Mestre Ghigliazza, todos los sábados del mes a partir de las 18:00 horas, es sede de “Tardes musicales en el quiosco” con las presentaciones de Ricardo Rafael y Freddy Priego, Tomás Herrera, Carlos Andrade, Rondalla del ISSET y la Marimba del Gobierno del Estado.

En las actividades de la Red de Bibliotecas de Centro, del 01 al 09 de agosto se realizan los Talleres de Verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, así como habrá lecturas, talleres creativos, plásticas de cuidado de la naturaleza, dibujo y las actividades permanentes en estos espacios públicos.

La programación completa de actividades culturales para el mes de agosto puede ser consultada en la dirección web: https://www.villahermosa.gob.mx/agenda-cultural/.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo