Nacionales
Investigan presunta amenaza de muerte a Claudia Sheinbaum
La fiscalía capitalina averiguó una denuncia anónima sobre un ataque en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México este 15 de septiembre

La fiscalía capitalina averiguó una denuncia anónima sobre un ataque en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México este 15 de septiembre
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación debido a una supuesta amenaza de muerte a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que se llevaría a cabo el 15 de septiembre.
Los elementos de la Policía de Investigación (PDI) y un grupo élite de la secretaría de Seguridad Ciudadana llevaron a cabo un registro en la zona donde presuntamente vive el atacante, tras revisar las cámaras de vigilancia del C-5 y no encontrar señales de quien cometería el ataque contra la jefa de Gobierno, reforzaron la seguridad en la zona.
El pasado 13 de septiembre, uno de los operadores de emergencia, con clave C50890508, atendió la llamada de una mujer quien afirmó que en las calles de la colonia Condesa un hombre conocido como “Neri”, posee armas de fuego como AK-47, R15, Colt 45, Pietro Beretta nueve milímetros, 357 Magnum y balas 2.23
Además, aseguró que dicha persona vende armas a menores de edad, “Tiene un vehículo membretado de la empresa de Seguridad Privada Inteligencia en Seguridad Privada”.
La denunciante añadió que “Neri” había comentado que ejecutarían a la Doctora Claudia Sheinbaum el 15 de septiembre.
Después de la denuncia, se tomaron las acciones de prevención correspondientes, pero hasta el momento no hay señales de que el atentado pueda llevarse a cabo.
Fuente: El Universal
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.