Internacionales
Investigan a la DEA por supuestos contratos irregulares
Una investigación periodística reveló que un auditor federal investiga a la Administración para el control de las drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que se encuentra bajo la dirección de Anne Milgram, por presuntamente otorgar millones de dólares en contratos sin licitación a socios anteriores.
La investigación, realzada por la agencia AP, detalla que entre los contratos que son investigados se encuentra “uno por 4.7 millones de dólares para realizar planeación y comunicación estratégica” y así reclutar a personas que Milgram conoció cuando era la fiscal general de Nueva Jersey y profesora de derecho de la Universidad de Nueva York, a un costo que excede los pagos a funcionarios públicos en EE.UU.”
Señalan que al menos una docena de personas han sido beneficiadas con dichos contratos, incluidos algunas personas del círculo cercano de Milgram.
“Otro asunto que es indagado es un pago por 1.4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por un análisis reciente de las escandalosas operaciones de la DEA en el extranjero, criticado ampliamente por desestimar casos de mala conducta de agentes y cómo prevenirlos”, apuntó AP.
La investigación se lleva a cabo en momentos en que la DEA enfrenta una serie de escándalos sobre conductas irregulares de algunos agentes.
La DEA no permitió que Milgram diera una entrevista y solo entregó una declaración institucional por escrito;
“La DEA ha actuado con apremio para establecer una nueva visión, apuntar a las redes criminales globales responsables de cientos de miles de muertes de estadounidenses, crear conciencia pública sobre cómo una sola píldora puede matar y promover y reclutar a cientos de personas altamente talentosas, tanto dentro como fuera de la agencia”, se apuntó en la declaración.
“Estos cambios se han realizado a través de un proceso extenso y en varias partes, y estamos comprometidos a garantizar que la DEA trabaje incansablemente para proteger la seguridad nacional y la salud del pueblo estadounidense”, afirmó.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





