Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Investigan a Calderón por caso Odebrecht: Proceso

Publicado

el

De acuerdo con la revista Proceso, Felipe Calderón, como secretario de Energía, en 2003, y posteriormente como presidente, en 2007, Felipe Calderón presuntamente planeó el contrato Etileno XXI para favorecer a la empresa de Marcelo Odebrecht, con el cual se causó un daño al erario público de miles de millones de pesos.

Asimismo, según la publicación le endosó a Enrique Peña Nieto la tarea de facilitarle al brasileño la ingeniería financiera para crear una plataforma fraudulenta y de sobornos, similar a lo que hizo en varios países.

Por lo que una investigación se desprendería de los documentos presuntamente en poder de la Fiscalía General de la República (FGR) y que formarían parte de un expediente abierto desde 2017 por la trama de sobornos de Odebrecht que involucra al exdirector general de Pemex Emilio “L”.

En la supuesta documentación, presuntamente en poder de la FGR, habría declaraciones de testigos, documentos internos de Pemex e incluso de Idesa (empresa asociada con Braskem, filial de Odebrecht que tiene el contrato de Etileno XXI), donde, además dejarían ver que presuntamente fueron directamente la presidencia de Felipe Calderón y Martin Werner, subsecretario de Hacienda del sexenio de Ernesto Zedillo, los que habrían afinado la fórmula del etano y presumiblemente modificado el contrato para que la trasnacional brasileña tuviera ganancias de 30 por ciento por un plazo de 20 años.

Cabe mencionar que Proceso señala que, en este presunto expediente sobre los sobornos de Odebrecht, en la parte mexicana, cuenta con todos los documentos relativos al contrato Etileno XXI, así como movimientos bancarios realizados por la empresa brasileña desde México a 18 países, aún antes de entrar en operación; éstos fueron entregados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto y podría sumar un cuarto delito a dicha trama: defraudación fiscal.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo