Tabasco
Investiga COFEPRIS caso de medicamentos contaminados en hospital de PEMEX

3 de marzo de 2020.- La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández informó que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la encargada de revisar y fincar responsabilidades en el caso de los decesos y complicaciones de pacientes hemodializados del Hospital regional de PEMEX.
Señaló que el Hospital de Pemex notificó a la Secretaría de Salud y esta a su vez, avisó a la COFEPRIS nacional, por lo que personal arribó este martes al estado para realizar la investigación, señalando la funcionaria que el nosocomio, debe tener una rutina de limpieza exhaustiva mientras determinan, si fue una bacteria, lo que provocó todo.
“Sé que falleció una persona, que hubo cinco personas más graves, que hay como 48 pacientes que tuvieron una reacción adversa del servicio de hemodiálisis, que son pacientes delicados y que tienen un problema inmunológico y las reacciones adversas a medicamentos, son muy comunes e incluso a nivel nacional en los hospitales, hay un área que vigila las reacciones adversas a medicamentos”, mencionó.
La funcionaria abundó que las reacciones adversas por medicamentos son variables en el año; tan solo en 2019 la dependencia reportó 250 reacciones que fueron sujetas a investigación.
“En caso de relacionarse con un medicamento, retiran los lotes, se los lleva COFEPRIS para analizarlos y son los que determinan quien tiene la responsabilidad de ello”, añadió.
La funcionaria estatal, dijo desconocer qué proveedor es el que le suministra los medicamentos al hospital y rechazó que por esta situación, se deba cerrar el nosocomio.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.