Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Investiga COFEPRIS caso de medicamentos contaminados en hospital de PEMEX

Publicado

el

3 de marzo de 2020.- La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández informó que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la encargada de revisar y fincar responsabilidades en el caso de los decesos y complicaciones de pacientes hemodializados del Hospital regional de PEMEX.

Señaló que el Hospital de Pemex notificó a la Secretaría de Salud y esta a su vez, avisó a la COFEPRIS nacional, por lo que personal arribó este martes al estado para realizar la investigación, señalando la funcionaria que el nosocomio, debe tener una rutina de limpieza exhaustiva mientras determinan, si fue una bacteria, lo que provocó todo.

“Sé que falleció una persona, que hubo cinco personas más graves, que hay como 48 pacientes que tuvieron una reacción adversa del servicio de hemodiálisis, que son pacientes delicados y que tienen un problema inmunológico y las reacciones adversas a medicamentos, son muy comunes e incluso a nivel nacional en los hospitales, hay un área que vigila las reacciones adversas a medicamentos”, mencionó.

La funcionaria abundó que las reacciones adversas por medicamentos son variables en el año; tan solo en 2019 la dependencia reportó 250 reacciones que fueron sujetas a investigación.

“En caso de relacionarse con un medicamento, retiran los lotes, se los lleva COFEPRIS para analizarlos y son los que determinan quien tiene la responsabilidad de ello”, añadió.

La funcionaria estatal, dijo desconocer qué proveedor es el que le suministra los medicamentos al hospital y rechazó que por esta situación, se deba cerrar el nosocomio.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo