Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Intensifica Salud lucha contra el dengue en Centro

Como resultado de operativos conjuntos con el Ayuntamiento, recolectan 162 tons. de cacharros y llantas en desuso; protegen Villahermosa con Fumigación Aérea, y recorridos casa por casa para el control larvario y destrucción de criaderos.

Publicado

el

Foto: Internet

La Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Centro acopiaron 162 toneladas de cacharros y llantas, como resultado del Operativo de Descacharrización puesto en marcha en colonias y fraccionamientos de la ciudad de Villahermosa, con la finalidad de evitar la proliferación del mosquito trasmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Carlos de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, informó que estas acciones forman parte del Plan Emergente de Prevención y Control del Dengue, impulsado por el Gobierno del Estado para mantener bajo control al mosco Aedes Aegypti.

Explicó que en días pasados, en el marco de la instalación del Comité de Salud del Municipio de Centro, se acordó intensificar las acciones de prevención y control en localidades prioritarias, tanto de la ciudad de Villahermosa como en la zona suburbana y villas de la demarcación.

Precisó que durante cuatro días, se llevó a cabo un barrido de llantas y cacharros en las colonias Atasta, Primero de Mayo, Guayabal, Gaviotas Sur, Indeco, Sabina, Espejo I y II, La Manga I, II y III, Carrizal, Gaviotas Norte, Infonavit Ciudad Industrial, Las Delicias, Tamulté, Punta Brava, Nueva Pensiones, 18 de Marzo, Infonavit Atasta, y Guadalupe Borja.

El operativo se extendió hacia los fraccionamientos Villa Los Arcos, Palmitas, Plaza Villahermosa, Lagunas, Insurgentes, Olmeca, Roberto Madrazo, Vicente Guerrero, Villa Las Flores, Las Rosas, Carlos Pellicer, Lomas de Ocuilzapotlán, Tercer Milenio; Villa Ocuiltzapotlán, Villa Macultepec y las rancherías Lagartera (Constitución 1917), Medellín y Pigua primera, segunda, tercera y cuarta sección, así como Acachapan y Colmena.

De la Cruz Alcudia reportó que en todas esas localidades se alcanzó un acopio de 62.7 toneladas de cacharros, mismos que fueron trasladados al Centro de Transferencia del municipio para su destrucción.

Abundó que también se recolectó un total de 99.5 toneladas de llantas en desuso, las cuales fueron trasladadas a un Centro de Acopio temporal, desde donde serán enviadas a la empresa Apasco para su destrucción final.

Alistan más operativos en villas y colonias

De la Cruz Alcudia resaltó el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Centro, que de manera decidida se sumó a la Jurisdicción Sanitaria para hacer un solo frente en la lucha contra el mosco transmisor del dengue.

Paralelo a esto, agregó, también avanza el Operativo de Fumigación Aérea en Villahermosa y en la zona conurbada, además de que el personal de vectores intensifica las visitas casa por casa, para fortalecer acciones de control larvario y destrucción de criaderos, y promover la estrategia de patio limpio “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

El funcionario adelantó que este viernes 29 de marzo continuará el Operativo de Descacharrización en las villas Luis Gil Pérez, Parrilla y Playas del Rosario, así como en La Majahua, Parrilla II, Las Mercedes, La Venta, y las colonias José María Pino Suárez, Asunción Castellanos, El Recreo, Magisterial y Río Viejo primera sección.

El sábado 30 de marzo, la eliminación de cacharros se extenderá a las colonias Miguel Hidalgo I, II y III; Mayito, Gil y Saenz, Jesús García, Casa Blanca I y II, así como a los fraccionamientos Santa Elena e Islas del Mundo, y el poblado Dos Montes.

Tabasco

🕯️💐 El mercado “José María Pino Suárez” se suma a la Ruta de Altares del festival “Celebrando la Eternidad”

Publicado

el

Con motivo del Día de Muertos, el mercado “José María Pino Suárez” se vistió de tradición y color al instalar un altar conmemorativo como parte de la Ruta de Altares del festival “Celebrando la Eternidad”.

Locatarios y comerciantes participaron con entusiasmo en la elaboración de esta ofrenda, dedicada a honrar la memoria de quienes han partido, reafirmando el valor de nuestras costumbres y la identidad cultural de los tabasqueños.

El altar combina elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y alimentos típicos, convirtiéndose en un punto de encuentro para visitantes y familias que recorren los espacios emblemáticos de Villahermosa durante estas fechas.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal impulsa la preservación de las tradiciones mexicanas y fortalece el sentido de comunidad y orgullo cultural entre los ciudadanos.

El mercado “José María Pino Suárez” invita a la población a disfrutar de esta muestra de fe y memoria, recordando que honrar a nuestros difuntos también es celebrar la vida.

#HonestidadYResultados

Continuar leyendo