Tabasco
Intensa diversión en el cuarto día de actividades del Festival Villahermosa 2025

En el cuarto día de la celebración a la ciudad, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró este Tercer Encuentro, que en su nueva edición se consolida como un propósito compartido que reconoce en los archivos municipales no solo pilares de la transparencia y la rendición de cuentas, sino también recursos del presente para imaginar un futuro más justo.
A este evento en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) acudieron investigadores, archivistas, cronistas, estudiantes, promotores culturales y ciudadanos comprometidos con la memoria viva del municipio, donde la Doctora María Isabel Monroy Castillo, profesora investigadora de El Colegio de San Luis, A.C., impartió la conferencia magistral “La construcción de la Historia de México de los Archivos Municipales”.
En este mismo recinto, la alcaldesa recorrió la exposición temporal Villahermosa en perspectiva: un recorrido cartográfico, instalada en el área perimetral del Teatro de Cámara “Hilda del Rosario”.
Como parte de la reunión archivística, se efectuaron mesas de diálogo con pláticas sobre “La importancia de los archivos para la fiscalización en el estado de Tabasco” y “Los retos en la formación de nuevos archivistas y profesionales de la información frente al abandono institucional y el desconocimiento social”.
Además, se presentó el libro ¡Piratas! En defensa del Golfo: Asedios de piratas en costas novohispanas. 1557 – 1762, de Samuel Rico Medina, investigador del Instituto de Estudios Jurídicos Téllez Espinoza, A.C; también, por la tarde se hizo el Recorrido guiado por el Barrio Mágico “Zona Luz” de Villahermosa.
De igual manera, en el CCV, la soprano tabasqueña, Julia Luna, ofreció el magistral concierto: Tributo a Villahermosa, con un repertorio de arias de ópera, canciones tradicionales de México y regionales de Tabasco.
Por la tarde, en Palacio Municipal, se inauguró la Exposición Fotográfica Ciudad en Tránsito con obras de Israel Chacato Zúñiga (+), Margarita Noguera, Edmundo Segura, Ernesto Chacón Robles, Fernando Elizalde, Hermilo Granados e Ignacio Osorio.
Al mismo tiempo, en el parque Benito Juárez, las familias gozaron el show de la Comparsa La Bulla con la obra de teatro de calle “Fachilísimo” que, a través de la diversión crean conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Como cierre de la jornada cultural, el talento del DJ Boylan y de los integrantes de la Orquesta Filarmónica de Tabasco se hizo patente en Plaza La Ceiba, de Palacio Municipal, con el concierto: Verde Sinfónico, una fusión entre música pop, electrónica e instrumentos sinfónicos, que se presenta por primera vez en la entidad y que hizo vibrar y vitorear al público asistente.
Internacionales
Francia combate dos incendios forestales; cierran aeropuerto de Marsella

Autoridades francesas confirmaron que dos incendios forestales de gran magnitud afectan el sureste del país, uno de los cuales provocó el cierre del aeropuerto de Marsella–Provenza, en pleno inicio de las vacaciones escolares de verano.
Incendio en Marsella obliga a cerrar aeropuerto
El fuego, iniciado en la zona boscosa de Les Pennes‑Mirabeau, al norte de Marsella, se vio rápidamente avivado por fuertes vientos de hasta 70 km/h, lo que provocó la suspensión de vuelos y servicios ferroviarios, así como evacuaciones preventivas en las zonas cercanas.
Según las autoridades, el incendio ha consumido entre 350 y 700 hectáreas, y más de 900 bomberos, junto a aeronaves cisterna y helicópteros, trabajan intensamente para controlar las llamas. También se han reportado daños a vehículos y edificaciones, aunque hasta ahora no hay víctimas mortales ni heridos graves.

Segundo incendio activa alertas en el sureste
Además del foco en Marsella, otro incendio forestal se registra en el sureste de Francia, lo que ha llevado a la emisión de alertas por humo, visibilidad reducida y posibles afectaciones a la salud pública en zonas aledañas.
Llamado a la población
Las autoridades han pedido a la población mantenerse en casa, cerrar ventanas y evitar transitar por rutas bloqueadas. También recordaron que el país enfrenta condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas y sequías, que favorecen la propagación del fuego.
El gobierno ha activado todos los protocolos de emergencia y continúa monitoreando la situación minuto a minuto.

