Tabasco
Instan a luchar contra la violencia

- Promueve Poder Judicial taller Reencontrándome, para reconocer agresiones, reeducar a la familia y evitar justificar acciones violentas en cualquier ámbito
- La pandemia movió fibras en lo económico, familiar y social; es necesario reeducarnos, advierten especialistas de la Secretaría de Salud
Para que los integrantes del Poder Judicial reconozcan los tipos de violencia a los que se enfrentar la sociedad actualmente, especialmente las mujeres, y emprender acciones afirmativas que las protejan, la Dirección de Salud Psicosocial de la Secretaría de Salud imparte el taller Reencontrándome, impartido a trabajadoras de la institución.
Promovido por la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia, el taller coordinado por las psicólogas Montserrat Domínguez Honorio y Karla Cecilia Aguilar Marín tiene como objetivo que las participantes puedan reconocer los tipos de agresiones, pues en su entorno laboral es posible existan caso de hombres o mujeres que requieren apoyo.
Montserrat Domínguez Honorio afirmó que hemos recibido una educación basada en la violencia. Aunque no debemos buscar culpables, tenemos la oportunidad de romper esquemas, educar a los hijos, sobrinos de forma diferente, ser el punto de quiebre para transformar las agresiones en apoyo, dijo.
La capacitación, bajo los auspicios del presidente del Poder Judicial, el magistrado Enrique Priego Oropeza, consta de 25 sesiones, que se desarrollan del 11 de junio al 26 de noviembre, para que las servidoras judiciales aprendan sobre herramientas, nuevas formas de relacionarse con sus parejas sentimentales, hijos y en general con la comunidad, en un ambiente de igualdad libre de violencia.
Karla Cecilia Aguilar Marín agregó que la pandemia vino a mover fibras en lo económico, familiar y social, por lo que es menester ese reencuentro con uno mismo. Aunque quizá muchas personas digan que nunca han vivido algún tipo de violencia es necesario conocer todas sus manifestaciones, porque muchas veces damos por normales actitudes violentas y las justificamos o negamos pese a que puedan vivirse en el trabajo, la escuela u otros ámbitos.
Mencionó que algunas personas únicamente visualizan la violencia cuando ocurre por medio de golpes o agresiones directas. En otras ocasiones no lo reconocen porque sienten vergüenza de decir que la viven y en algunos casos son situaciones muy sutiles que se justifican y se van permitiendo hasta llegar a los golpes.
Las 22 participantes en el taller, entre personal directivo y operativo, agradecieron la oportunidad de cursar la capacitación porque es importante disponer de esta información mediante la cual se puede ayudar a salir de situaciones conflictivas a quienes viven esta problemática, que no es nueva y se ha permitido por muchos años porque no se reconoce.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.