Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalan Mesas Regionales para la Construcción de Paz y Seguridad; se fortalecerán las acciones coordinadas con municipios

Publicado

el

El secretario de Gobierno formalizó en Macuspana, Jalpa, Comalcalco y Cárdenas la instalación de cuatro de los cinco mecanismos de colaboración; participaron Ejército, Marina, Guardia Nacional, FGE, SSPC y autoridades de 12 municipios

Por instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez, este lunes el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, instaló las Mesas Regionales para la Construcción de Paz y Seguridad, a fin de continuar fortaleciendo los mecanismos de coordinación y colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, e intensificar las acciones contra la incidencia delictiva en todos los municipios.

En Macuspana, el responsable de la política interna instaló la Mesa Regional 4, de la que también forman parte Jalapa, Tacotalpa y Teapa. Acompañado del comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, y el coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, Ignacio Murillo Rodríguez, López Obrador enfatizó que la seguridad es un asunto fundamental para el desarrollo y la gobernabilidad estatal.

Participaron los ediles de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón; Jalapa, José Manuel Hernández Pérez; Tacotalpa, Ricki Antonio Arcos Pérez; y Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo; además de los directores municipales de seguridad, e integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, como la Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado (FGE), entre otras instituciones.

En una jornada intensa, en la que estuvo presente el titular de la FGE, José Barajas Mejía, el secretario de Gobierno instaló posteriormente en Jalpa de Méndez la Mesa Regional 5, a la que también pertenecen los municipios de Cunduacán y Nacajuca.

Ante los alcaldes de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán Olán; Cunduacán, María de la Cruz López, y Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, recalcó la importancia de estos grupos interinstitucionales, porque contribuirán a fortalecer la estrategia de seguridad implementada en Tabasco con el respaldo de las fuerzas federales.

Más tarde, en Comalcalco, en presencia del edil Ovidio Peralta Suárez, y los presidentes municipales de Centla, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, y Paraíso, Alfonso Jesús Baca Sevilla, fue instalada la Mesa Regional 2, que integra a estos tres municipios, donde se acentuó que la tarea de seguridad es un trabajo conjunto que involucra a todas las instancias de gobierno.

Finalmente, en Cárdenas, formalizó la instalación de la Mesa Regional 1, conformada además por Huimanguillo. Frente a los alcaldes Euclides Alejandro Alejandro y Mari Luz Velázquez Jiménez, el servidor público puntualizó que desde este órgano de colaboración se reforzarán las tareas a favor de la paz y tranquilidad de las familias tabasqueñas, y se planearán mecanismos de atención y prevención.

Comunicado 476/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 24 de febrero de 2025

Tabasco

En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.

Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.

Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.

“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.

Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.

Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.

Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.

Continuar leyendo