Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instala Yolanda Osuna el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Centro

Publicado

el

Durante la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Centro, este lunes la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta tomó protesta a sus integrantes e indicó que este órgano colegiado es transcendental para el Gobierno de Centro, por lo que deseó a sus consejeros, que el 2022 sea un año fructífero en materia productiva.

Con el respaldo del Consejo, el gobierno municipal de Centro desplegará un amplio trabajo colaborativo, para que los productores puedan hacer más rentables sus actividades económicas, aseguró la edil durante la sesión de instalación y toma de protesta a sus integrantes.

Osuna Huerta dijo que, por las vocaciones productivas del municipio de Centro, es vital la organización y participación de los productores, pues, en aras del desarrollo “se plantean soluciones a problemas públicos, tejen alianzas y articulan esfuerzos de diferentes actores, para lograr mejores resultados”.

La primera regidora explicó que el propósito del Consejo, en el que convergen los tres órdenes de gobierno, es “propiciar la acción colectiva para el aprovechamiento y la regulación del uso sustentable de los recursos naturales”.

Asimismo, la alcaldesa añadió que es imprescindible mirar al campo cuando se habla de Desarrollo Sustentable, porque este representa un “lugar estratégico” si se piensa en el “bienestar de la población de Centro”. Por ello, resulta vital “el compromiso ético y constitucional de promover las condiciones para el desarrollo rural integral”, resaltó en presencia de Jorge Suárez Vela, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP); y de César Rodríguez Márquez, subsecretario de Desarrollo Agropecuario, quien dio la exposición de motivos sobre el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.
“El Consejo será un órgano de asesoría, consulta, opinión, propuesta y participación social en la esfera productiva, del Ayuntamiento de Centro, para elevar la calidad de vida de la población rural”, señaló el subsecretario de la SEDAFOP.
En ese sentido, Osuna Huerta aseveró que la tarea de este consejo exige afrontar el reto de disminuir el hambre, la pobreza y la desigualdad; acercar los avances científicos y tecnológicos a las comunidades para fortalecer sus capacidades; y contrarrestar la degradación ambiental y la pérdida de la biodiversidad.

Yolanda Osuna refirió que la coordinación de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno y las organizaciones productivas, tiene como referente clave las políticas del gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata, reiteró, de abatir este rezago en términos de pobreza; propiciar alternativas para trabajar y promover la producción de alimentos que es fundamental en la vida diaria.

Osuna Huerta enfatizó que la representación de los productores en este Consejo, es una pieza fundamental de la seguridad alimentaria, al realizar sus labores productivas en más de 5 mil hectáreas de cultivo.

Por lo mismo, “merecen todo nuestro respaldo”, reiteró, pues este órgano de participación ordenada e incluyente, fungirá como instancia consultiva para definir prioridades, planear y formular proyectos.

En su momento, Gabriela Garduza Arias, directora de Desarrollo de Centro, dio lectura de las atribuciones que tendrá el Consejo, entre las que destacan la de elaborar un diagnóstico por cada una de las cadenas productivas importantes en el municipio, de acuerdo con las capacidades y facultades de los órganos de gobierno.

Asimismo, formular un Plan de Desarrollo Rural Sustentable en el que se definan las demandas del sector rural, a fin de gestionar en su caso los apoyos necesarios, así como la aplicación de los programas y proyectos que resuelvan la problemática del sector y de sus cadenas productivas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo